Borrar
Dos clientes piden unas tapas para llevar a Manuel Marín, propietario del bar Venus de Cieza, ayer. C. CABALLERO
Los ayuntamientos anuncian paquetes de ayudas para los bares y restaurantes

Los ayuntamientos anuncian paquetes de ayudas para los bares y restaurantes

Preparan medidas destinadas al sector, que en algunos pueblos como Cieza llegarán hasta los 1.500 euros por negocio

Sábado, 14 de noviembre 2020, 02:16

La crisis que sufre el sector de la hostelería como consecuencia de la pandemia del coronavirus no ha pasado de largo para los ayuntamientos de la Región. La mayoría de los consistorios han preparado paquetes de ayudas destinadas a un sector que atraviesa en estos momentos sus horas más bajas.

En Molina de Segura se ha aprobado la suspensión de la tasa de ocupación de mesas y sillas en la vía pública para 2021, como medida de apoyo a los hosteleros, lo que representará un ahorro de 75.000 euros para los propietarios de bares. Ese importe es lo que el Consistorio tenía previsto recaudar por este concepto. Además, se contempla una partida de 200.000 euros para el tejido comercial, incluida la hostelería, hasta un máximo de 1.500 euros por establecimiento. Y en Alcantarilla, el Consistorio ofrece «ayudas para el fomento de la hostelería a través de las asociaciones y entidades del sector, además de asesoramiento sobre planes de pagos y subvenciones externas», según informó el gobierno local.

En Cieza, los hosteleros podrán recibir hasta 1.500 euros por negocio. En Calasparra, la ayuda que ha puesto el gobierno local es de 450 euros por establecimiento, y el equipo de gobierno Archena va a destinar 600 euros a cada hostelero. Además, el alcalde de Lorquí, Joaquín Hernández, anunció ayer que el Ayuntamiento ha aprobado una línea de ayudas directas a los locales, de entre 700 y 1.500 euros, por importe total de 200.000 euros.

Mientras, el Ayuntamiento de Caravaca ha lanzado las primeras acciones de la campaña 'Latimos contigo' y va a conceder dos líneas de subvenciones. Según el alcalde, José Francisco García, «una de ellas está destinada a las empresas autónomas y pequeñas empresas de la hostelería y del comercio, para hacer frente a los gastos derivados de la prevención frente a la pandemia, cubriendo el 75% de la inversión que hayan realizado en elementos como mamparas, papeleras, gel hidroalcohólico, cartelería, señalización, productos de limpieza y desinfección y equipos de protección». Será un máximo de 300 euros por hostelero. La otra línea de ayuda supone la puesta en circulación de 3.000 vales descuento en los establecimientos adheridos, de diez euros cada uno, aplicables hasta el 6 de diciembre.

El gobierno local de Yecla ha permitido a los dueños de bares aumentar las terrazas desde el inicio de la pandemia. También ha suprimido la tasa de la ocupación de la vía, y hay contempladas bonificaciones en el ICIO y en el IBI para todos los negocios. Además, el Ayuntamiento aprobó la devolución de las tasas municipales ya abonadas este año por parte de este colectivo. El gabinete que dirige Marcos Ortuño ha otorgado, además, más de 400 ayudas directas por valor de 412,84 euros.

Otras localidades

Con apenas 900 habitantes, Ulea fue uno de los primeros pueblos del Valle de Ricote en estudiar medidas para favorecer a los bares. Allí, cada hosteleros recibirá 1.000 euros «para contrarrestar la diminución de ingresos y cubrir gastos», según explicó a este diario el alcalde, Víctor Manuel López. Igualmente, el regidor de Mula, Juan Jesús Moreno, anunció que los dueños de restaurantes percibirán entre 400 y 450 euros, a fondo perdido, correspondiente a una partida de 45.000 euros que será aprobada en el próximo Pleno. «Además, a aquellos que estén pasando una situación crítica se les ayudará desde servicios sociales si fuera necesario», apuntó el primer edil.

Puerto Lumbreras es otra de las localidades que se suman a estas medidas de apoyo a bares. La alcaldesa, María de los Ángeles Túnez, confirmó una partida de 90.000 euros «en ayudas directas a los hosteleros», además de prorrogar la exención del pago de la tasa de ocupación de vía pública durante el primer semestre de 2021. Otras actuaciones que va a implementar el Consistorio es la ampliación de terrazas y cerramientos, la bonificación del ICIO en un 75% para acondicionamiento de locales.

San Pedro del Pinatar ha facilitado la ampliación de terrazas para bares y restaurantes, a los que eximió de la tasa de ocupación de vía pública. El Consistorio adquirirá doscientas pernoctaciones para dos personas en hoteles de la localidad para organizar un sorteo. Y en Los Alcázares se han organizado varias campañas de fomento del consumo local, una ruta de la tapa huertana y la compra-reloj.

CON INFORMACIONES DE C. CABALLERO, A. ALONSO, J. F. ROBLES, A. SALAS, J. YELO, J. L. PIÑERO Y J. L. VIVAS

Archena organiza la primera ruta de la tapa en coche

Archena presentó ayer la Ruta de la Tapa en formato 'takeaway', una innovadora propuesta que sustituye a la tradicional para adaptar este evento a la crisis sanitaria. La alcaldesa, Patricia Fernández, y el director de Comunicación de Estrella de Levante, Yago Delgado, presentaron la iniciativa. Una de las novedades más destacadas es que se podrá recoger el pedido de las diferentes tapas sin bajarse del coche y en un recinto habilitado «con todas las medidas de seguridad para la ocasión», apuntó la regidora.

Esta Ruta de la Tapa contará con una carta de más de 20 platos diferentes elaborados por los siete establecimientos participantes de la localidad. Las personas que lo deseen podrán acercarse en coche o andando hasta el recinto, ubicado en el parking de autocaravanas, junto al polideportivo municipal. «Los vecinos pueden llamar al teléfono 682 599 655 para hacer sus encargos previos», indicó Fernández. El evento se llevará a cabo los días 20, 21 y 22 de noviembre, en horario de 12 a 15 horas y de 19.30 a 22.30 horas. Se sortearán cuatro premios de 200 euros.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Los ayuntamientos anuncian paquetes de ayudas para los bares y restaurantes