Borrar
La pista del circuito de Fuente Álamo, en una imagen de archivo. LV
El Ayuntamiento de Fuente Álamo trabaja contra reloj para asfaltar el circuito de velocidad

El Ayuntamiento de Fuente Álamo trabaja contra reloj para asfaltar el circuito de velocidad

El Gobierno regional ha prorrogado la subvención para ejecutar los trabajos, que deberán estar listos el 31 de octubre

S. S.

Miércoles, 26 de marzo 2025, 00:26

El asfaltado de la pista del circuito de velocidad municipal de Fuente Álamo, ubicado en el paraje de Los Milanos, pone a prueba, una vez más, la capacidad de gestión del Consistorio. Tras rescindir el contrato con la anterior adjudicataria, la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por CHM Obras e Infraestructuras y Etosa Obras y Servicios Building, por «incumplimiento de plazos», como ya informó LA VERDAD en febrero, el Ayuntamiento se enfrenta ahora al reto de elaborar un marco financiero, redactar un nuevo pliego de condiciones, licitar las obras y que la empresa adjudicataria las ejecute antes del 31 de octubre.

La causa de que el Consistorio tenga un calendario tan apretado se debe a que el Gobierno regional ha prorrogado hasta esa fecha, como máximo, la ejecución de la subvención que otorgó, de 200.000 euros, para el desarrollo de los trabajos. El plazo anterior expiraba el 30 de junio. Si no se justifica la terminación del proyecto en la nueva fecha propuesta, la Administración regional iniciará un expediente para que el Ayuntamiento devuelva el dinero de la subvención. Aunque el objeto del contrato será el mismo que en el anterior procedimiento, el gobierno local está estudiando elevar el precio de la licitación a alrededor de 1,1 millones de euros, «unos 100.000 euros más que el concurso del año pasado», según destacaron fuentes municipales. El motivo de este incremento hay que buscarlo en la rescisión del anterior contrato. El Consistorio alegó en el expediente que las obras deberían haber comenzado el 21 de diciembre de 2024 y concluido en febrero de 2025. Aunque el documento indicó que la adjudicataria «no justificó» las causas del retraso en el inicio de las obras, fuentes municipales explicaron a esta redacción que los motivos «de fondo» fueron las «discrepancias» entre funcionarios municipales y la UTE sobre «el propósito de los trabajos y el coste de los mismos».

3.850 metros y 15 curvas

El parte de trabajo consistía en «el desbroce de toda la instalación, la reparación de la pista (3.850 metros y 15 curvas) y el 'pitlane' mediante el fresado de la capa existente; la reposición de los conocidos como pianos para mejorar las prestaciones y la seguridad del trazado, y «la instalación de nueva señalización para aumentar la visibilidad y la seguridad en el circuito».

El proyecto también contempla reparar la pista, dotar al trazado de más seguridad e instalar nueva señalización

Entonces, el precio de adjudicación aprobado por la Mesa de Contratación del Ayuntamiento fue de 833.938 euros, aunque el importe inicial había sido de 980.181 euros. CHM y Etosa habían concurrido junto a otros cuatro licitadores. Obtuvieron la mejor puntuación, 85,26 sobre 100.

En este momento y antes de mandar al Boletín Oficial del Estado (BOE) el pliego de condiciones para contratar el proyecto, el gobierno local está acelerando la configuración del marco financiero que lo haga posible. La idea es emplear el superávit de 2024.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El Ayuntamiento de Fuente Álamo trabaja contra reloj para asfaltar el circuito de velocidad