

Secciones
Servicios
Destacamos
S. S.
Miércoles, 5 de febrero 2025, 01:04
Un nuevo escollo retrasa la puesta en marcha definitiva del circuito municipal de Los Milanos. El Ayuntamiento ha iniciado el expediente para rescindir el contrato ... con la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por CHM Obras e Infraestructuras y Etosa Obras y Servicios Building, que había sido elegida el pasado mes de noviembre como adjudicataria del procedimiento para el reasfaltado de la pista.
El equipo de gobierno local ha tomado esta decisión después de que la UTE «no haya justificado con algún motivo excepcional la falta de firma del acta de replanteo de las obras para que diesen comienzo el pasado 21 de diciembre», según el informe de los técnicos municipales, al que ha tenido acceso esta redacción.
Aunque el citado documento no hace mención a las causas de fondo que han originado el problema, fuentes municipales explicaron a LA VERDAD que hubo «diferentes puntos de vista» entre funcionarios municipales y representantes de la UTE sobre «el propósito de los trabajos y el coste de los mismos». En el pliego de condiciones, se decía que el adjudicatario llevaría a cabo «el desbroce de toda la instalación, la reparación de la pista –3.850 metros y 15 curvas– y el 'pit lane' mediante el fresado de la capa existente, la reposición de los conocidos como 'pianos' para mejorar las prestaciones y la seguridad del trazado, y la instalación de nueva señalización para aumentar la visibilidad y la seguridad en el circuito».
A partir de ahora, el Consistorio deberá resolver las alegaciones de la UTE y, en caso de que se oponga a la resolución del contrato, «se elevará una consulta al Consejo Jurídico de la Región», lo que retrasaría aún más la finalización del expediente y la nueva licitación pública para la contratación de las obras.
El precio de adjudicación aprobado por la Mesa de Contratación del Ayuntamiento de Fuente Álamo fue de 833.938 euros, aunque el importe inicial era de 980.181 euros. CHM y Etosa habían concurrido junto a otros cuatro licitadores. Obtuvieron la mejor puntuación, 85,26 sobre 100, dentro de un concurso en que se valoró especialmente la capacidad industrial de perfeccionar la capa de rodadura de un circuito de velocidad homologado para carreras de alto nivel. El plazo previsto para la finalización de obras era febrero de este año.
Para ayudar a la financiación de las obras, la Comunidad Autónoma otorgó al Ayuntamiento una cuantía de 200.000 euros, con la condición de que los trabajos finalizarán como mucho el 30 de junio de 2025. Pero, además, la partida presupuestaria municipal se habilitó con un suplemento de crédito aprobado en Pleno, correspondiente al superávit de las cuentas del ejercicio de 2023.
El problema para el equipo de gobierno municipal es que «los suplementos de crédito no se prorrogan ni se pueden incorporar al Presupuesto siguiente, en este caso el de 2025», admitieron a La Verdad fuentes municipales.
La situación generada, según Agustín Sánchez, el edil de Ciudadanos Villa de Fuente Álamo (Cifa), es «como un culebrón». Afirmó que resulta «increíble» que después de todo el esfuerzo que está llevando a cabo el Ayuntamiento para sacar adelante la obra desde 2006, «cuando parecía que ya no habría más demoras, ahora llega este palo». Eso sí, con respecto al futuro procedimiento de contratación, dijo esperar «que haya más suerte con el adjudicatario».
Hay que recordar que el circuito de velocidad fuentealamero se hizo famoso en la Nochevieja de 2023, cuando miles de personas llegadas de toda España y de otro países europeos celebraron en sus instalaciones una fiesta 'rave' ilegal. La pista ya se encontraba sin uso desde la década pasada, debido a los defectos en la capa de rodadura original.
Por ello, de cara a evitar perjuicios económicos al Moto Club Fuente Álamo, el Ayuntamiento decidió suspender el contrato de gestión que, mediante concesión administrativa con canon, había otorgado a dicha entidad, situación que no se revertirá hasta que las obras de reasfaltado hayan concluido.
Una vez terminado el reasfaltado y antes de la apertura del circuito, el Consistorio deberá acometer obras para reparar otros desperfectos y pintadas ocasionados durante la 'rave'.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.