Borrar
Panorámica del circuito de Los Milanos, en Fuente Álamo, con la Sierra de Carrascoy al fondo, en una fotografía de archivo. S. S.
El Ayuntamiento de Fuente Álamo invertirá 750.000 euros para abrir el circuito de velocidad

El Ayuntamiento de Fuente Álamo invertirá 750.000 euros para abrir el circuito de velocidad

Las arcas municipales alcanzan un superávit de 2,6 millones, lo que permitirá ejecutar obras y amortizar deuda

S. S.

Domingo, 7 de julio 2024

Era el as que tenía guardado el gobierno local de Fuente Álamo. El Consistorio invertirá con carácter inmediato 750.000 euros para abrir definitivamente el circuito municipal de Los Milanos. Tras la fiesta 'rave' multitudinaria ilegal que se organizó en su interior desde la Nochevieja de 2023 a la festividad de Reyes de 2024, las administraciones local y regional decidieron coger el toro por los cuernos e intentar acabar con el suplicio de esta infraestructura, que se inició en 2007 y se terminó en 2018, pero que permanece cerrada porque nunca pudo inaugurarse.

La financiación de estas actuaciones procede del remanente positivo de tesorería correspondiente al ejercicio de 2023, que asciende a 2.599.799 euros. La inversión en obras y amortización de deuda bancaria con carácter inmediato han sido aprobadas en el Pleno por la totalidad de los grupos municipales (PP, gobierno local), PSOE, Vox y Ciudadanos Villa de Fuente Álamo (CIFA).

De los 750.000 euros destinados al circuito, la mayor parte será para la contratación del reasfaltado del firme. La capa bituminosa original, extendida en 2015, resultó defectuosa al rodar las primeras motos de prueba en la pista, de 3.841 metros. Los pilotos advirtieron de que «saltaba gravilla» cuando corrían, especialmente en las curvas. Esa falta de homologación hizo que el circuito, oficialmente, nunca se pudiera abrir. La otra parte de la inversión en el circuito servirá para la reparación de los destrozos causados por la 'rave', valorados en unos 115.000 euros. Sólo 90.000 de ellos se emplearán en el repintado de paredes y muros en una superficie de 4.000 metros cuadrados, en los que se dibujaron grafitis. El gasto de la recogida de basura, de casi siete toneladas, costó 4.000 euros, como ya informó en su día esta Redacción. Según las estimaciones de Policía Local y Guardia Civil a la fiesta ilegal asistieron unas 5.000 personas durante los siete días que se prolongó.

Parte del montante irá destinado a reparar los destrozos causados por la 'rave' y que se valoraron en 115.000 euros

Al ser un dinero procedente del ejercicio 2023, «la licitación y la ejecución de las actuaciones tienen que producirse en 2024, al menos la primera certificación de obra», informaron fuentes municipales. Junto con la inversión en el circuito de velocidad, la alcaldesa, Juana María Martínez, explicó en el Pleno municipal las circunstancias que se han dado para generar un remanente de tesorería «tan importante», destacaron la propia regidora y posteriormente todos los portavoces municipales en sus intervenciones. No menos relevante resulta el hecho de que en una corporación todos los grupos municipales se hayan puesto de acuerdo para invertir ese dinero 'extra' de forma consensuada.

«Hasta el último céntimo»

La primera edil aseguró que «todo es fruto del trabajo y el esfuerzo de un equipo de gobierno que mira hasta el último céntimo de gasto y fuentes de financiación con responsabilidad». Aunque no lo citó, en el superávit contable de las cuentas municipales de 2023 tuvieron que ver los ingresos tributarios del ICIO (Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras, que es un 4% del valor del proyecto), «a cuenta de la decena de empresas promotoras de huertos solares en el municipio», aseguraron a esta redacción otras fuentes municipales.

La pista de Los Milanos, acabada en 2018, sigue cerrada por un problema con la homologación de la capa de asfalto

El portavoz socialista, Antonio Jesús García Conesa, pidió al gobierno local «que se ponga manos a la obra y ejecute sin demora todo lo previsto, porque tiene que ser antes de final de año». Desde Vox, Diego Jesús Martínez dijo que «por fin, nos han hecho caso, y el Ayuntamiento decide amortizar deuda bancaria (480.000 euros), que es un lastre no sólo para la hacienda local, sino para los ciudadanos, que tendrían que soportar más cargas fiscales de las que ya tienen, que no son pocas». Y por CIFA, Agustín Sánchez, indicó que «el gran beneficiado del remanente de tesorería es el vecino, y sus aspiraciones de mejorar las infraestructuras del municipio».

Además del dinero en el circuito, se dedicará 400.000 euros a iniciar los trabajos de cartografía y vuelos previos a la elaboración del nuevo plan urbano; 70.000 euros para el nuevo vallado perimetral del colegio de Balsapintada; 200.000 para la adquisición de inmuebles y el pago de sentencias judiciales; 100.000 euros para abono de indemnizaciones a los trabajadores de la antigua concesión de la Escuela Infantil Municipal; y otros 100.000 para gastos de personal municipal.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El Ayuntamiento de Fuente Álamo invertirá 750.000 euros para abrir el circuito de velocidad