Borrar
Dos vecinas de Campos del Río caminan por una calle con sus bolsas después de hacer la compra, durante la primera oleada. C.C.
El Ayuntamiento de Campos del Río pide a los vecinos un confinamiento voluntario ante los brotes en «espacios empresariales»

El Ayuntamiento de Campos del Río pide a los vecinos un confinamiento voluntario ante los brotes en «espacios empresariales»

El Consistorio de Bullas reclama que sus habitantes reduzcan el número de contactos y la movilidad por el aumento de casos de Covid-19

LA VERDAD / EP

Murcia

Sábado, 24 de octubre 2020, 16:51

El Ayuntamiento de Campos del Río pidió a los vecinos un confinamiento voluntario, principalmente a la población más vulnerable, por los brotes surgidos «en diferentes espacios empresariales del municipio, entre ellos la residencia Club de Campos». «Se pide a los familiares que procuren no realizar visitas a los mayores, que sea un confinamiento como el que se realizó en marzo, pero sin la intervención de las autoridades», añade en sus redes sociales. Aunque en términos absolutos el número de positivos no es alto, la incidencia en relación a su población está sobre la media regional.

En la publicación, el Ayuntamiento informó de que va a solicitar la realización de test masivos a la población a través de un punto Covid y la aplicación de «medidas oportunas para frenar la cadena de contagios». También pide que se pongan en contacto «todas aquellas personas que quieran ser atendidos asistencialmente por Servicios Sociales» para poder ser atendidos ante cualquier necesidad, compras o cualquier aspecto que necesiten, con la finalidad de que eviten salir a la calle y lo hagan únicamente para lo que sea realmente imprescindible».

Por su parte, el Consistorio de Bullas se limitó a solicitar una reducción del número de contactos y la movilidad a los vecinos por el aumento de casos de Covid-19. La incidencia del municipio está por encima de la media regional en las últimas dos semanas. El coordinador del centro de salud, Salvador Egea, y la gerente del área IV de la Región, Mercedes Barba, coincidieron en que la situación «es complicada, un momento en el que sí o sí tenemos que reducir al máximo el círculo social y para ello no queda otra que limitar lo máximo posible la movilidad«.

n rueda de prensa comparecieron la alcaldesa María Dolores Muñoz, el concejal de Seguridad Ciudadana, Alfonso Manuel Guirado, el coordinador del Centro de Salud de Bullas, Salvador Egea, y la gerente del área IV de Salud de la Región de Murcia, Mercedes Barba.

Barba mostró en un gráfico el repunte que ha experimentado Bullas, que supera los 400 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos siete días. el repunte de casos en las últimas semanas en Bullas alcanzando una incidencia de 407,6 (IA) por cada 100.000 habitante en los últimos 7 días. Salvador Egea pidió máxima responsabilidad a la ciudadanía y llegó a afirmar que la única manera de bajar los contagios es el autoconfinamiento.

El concejal de Seguridad Ciudadana informó de una serie de medidas que se tomarán a nivel municipal para frenar la incidencia del Covid-19. Son el cierre de parques y jardines del municipio y la pedanía de La Copa, del paraje de La Rafa, así como de todas las instalaciones municipales la sala de estudio, biblioteca, escuelas viejas, escuela de música y el centro social. También se suspende el mercado semanal de martes y sábado, además de todas las actividades deportivas organizadas por el Ayuntamiento y se controlará el aforo en la Plaza de Abastos. Por último, se reducirá el aforo del camping al 50 %.

Además de todas estas restricciones, también se reforzará la desinfección en calles y accesos a centros educativos y el centro de salud. Y se intensificará la vigilancia policial con Policía Local, Guardia Civil y Protección Civil. «Desde el Ayuntamiento, por las competencias que tenemos atribuidas, no podemos hacer más allá de estas medidas», señaló Alfonso Manuel Guirado, que pidió un esfuerzo de reducir los contactos entre personas y la movilidad para que descienda el número de contagios.

La alcaldesa, que cerró la rueda de prensa, puso de manifiesto que todas estas medidas se toman para prevenir y que fueron consensuadas con el centro de salud, el área IV de Salud y la Dirección General de Salud Pública. También se sumó a la petición a la ciudadanía de que reduzcan los contactos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El Ayuntamiento de Campos del Río pide a los vecinos un confinamiento voluntario ante los brotes en «espacios empresariales»