

Secciones
Servicios
Destacamos
LA VERDAD
Murcia
Martes, 25 de febrero 2025, 00:02
Los trabajos de restauración ambiental que el Gobierno regional, a través de la Consejería de Medio Ambiente, está desarrollando en la zona de Cabo Cope avanzan y siguen cubriendo etapas, según afirmaron ayer fuentes autonómicas.
Los proyectos que están en marcha buscan poner en valor los espacios naturales y aumentar la protección en el entorno. Además, las tareas que se están ejecutando consisten en la restauración de hábitats, mejora de senderos y adecuación de infraestructuras en Cabo Cope, así como en la protección de la duna fósil y el entorno de la Torre de Cope.
Estas actuaciones tienen como objetivo preservar el valioso patrimonio natural de la Región, garantizando su conservación y facilitando un uso público sostenible. Los trabajos también incluyen la eliminación de especies de flora invasora, la retirada de residuos, la restauración de hábitats mediante la plantación de especies autóctonas y la delimitación de las zonas restauradas con piedra natural para proteger la vegetación.
Además, se han adecuado los senderos y se ha implementado la acción con una señalización horizontal en las zonas de aparcamiento, lo que mejora la ordenación de los visitantes y reduce el impacto ambiental.
La secretaria autonómica de Energía, María Cruz Ferreira, detalló que «el entorno de Cabo Cope es un enclave de gran valor ecológico y nuestro compromiso es garantizar su conservación y disfrute de forma responsable. Con estas medidas, no solo restauramos los hábitats naturales, sino que también mejoramos las infraestructuras para que los visitantes puedan disfrutar de este espacio sin poner en riesgo su biodiversidad». El objetivo es «preservar la sostenibilidad», añadió.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.