![Trabajos que se estaban realizando ayer en el interior del edificio de la estación, que se encontraba prácticamente abandonada.](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202201/06/media/cortadas/1obrasestacion%20(2)-kwbC-U160459296057y1-1248x770@La%20Verdad.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
Adif ya se ha decidido por Archena como la estación término provisional para el servicio ferroviario con Madrid. La línea Cartagena-Chinchilla quedará interrumpida en febrero con motivo de las obras de soterramiento del AVE en Murcia, y permanecerá así durante tres años al menos. ... El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias inició los trabajos de rehabilitación de dicha estación para el servicio de pasajeros, que se prestará de forma combinada con autobuses.
Los trabajos se centran en la remodelación del edificio y en los accesos desde la autovía A-30. La estación se encuentra a 26 kilómetros de Murcia y 73 de Cartagena, unas distancias que la operadora Renfe cubrirá con autobuses. Después de varios meses de estudio, Adif ha desechado las otras opciones que tenía en agenda, como eran las estaciones de Nonduermas (el lugar más próximo a Murcia), Alcantarilla y Molina de Segura. Estas últimas se encontraban prácticamente sin uso.
Para completar la operación, Adif también ha tenido que trasladar los talleres de mantenimiento de trenes que estaban en la terminal de cargas de Nonduermas. Dado que el corte afectará también a los trenes de mercancías que utilizan la línea de Chinchilla, el Ministerio de Transportes y Movilidad desviará los convoyes por Alicante, como adelantó LA VERDAD, para lo cual ya se ha licitado el contrato para el sistema de circulación provisional entre la zona del Reguerón y el apeadero de San Gabriel, en la ciudad alicantina, para continuar hacia Madrid.
El corte de la línea Cartagena-Chinchilla está previsto para febrero, aunque podría retrasarse un par de semanas, indicaron diversas fuentes. Esta situación acarreará un cúmulo de incomodidades y de retrasos para miles de viajeros, que se han encontrado además con que dos AVE diarios entre Orihuela y Madrid han incrementado el tiempo de viaje tras la decisión de Renfe de hacer paradas en Alicante y Villena, pese a que existen diez servicios diarios en cada sentido desde la ciudad vecina con Madrid. Cuando se va a cumplir un año de la puesta en servicio del AVE desde Orihuela, Adif aún no ha cumplido su compromiso de incrementar las frecuencias de trenes. Es probable que a lo largo de este primer trimestre incorpore otro AVE. El deterioro del servicio ferroviario en la Región comenzó en octubre con el corte de la línea de Cercanías Murcia-Lorca-Águilas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.