Borrar
Esperanza Moreno, este miércoles, en rueda de prensa. Nacho García / AGM
Las oposiciones de Secundaria empezarán el próximo 20 de junio

Las oposiciones de Secundaria empezarán el próximo 20 de junio

La Consejería de Educación oferta 575 plazas de profesor para ESO y FP, y refuerza especialidades como Inglés y Lengua Castellana y Literatura

Miércoles, 4 de marzo 2020, 10:12

Las oposiciones para ganar una de las 575 plazas de profesor de Secundaria y de Formación Profesional (FP) empezarán el sábado 20 de junio en la Región. Ese día se celebrarán las pruebas en casi todas las comunidades españolas que han convocado este año oferta pública de empleo en educación. La coincidencia en el calendario trata de evitar que los aspirantes de otras comunidades copen las plazas convocadas en la Región. Lo anunció este miércoles la consejera de Educación, Esperanza Moreno, quien ofreció los detalles de la convocatoria de este año.

La Consejería de Educación sacó este año 575 plazas de Secundaria y Formación Profesional. La oferta refuerza especialidades como Inglés, que concentra 50 plazas; Lengua Castellana y Literatura, con 35; y Matemáticas y Física y Química, con 45 plazas cada una. También han salido puestos para especialistas en Artes Plásticas y Diseño y Música y Artes Escénicas. En total, se convocan 67 especialidades y supone «el mayor número de plazas convocadas para Educación Secundaria desde 2008», destacó Moreno.

El plazo de presentación de solicitudes quedará abierto a las 12 de la noche del 6 de marzo y se extenderá hasta las 13 horas del 30 de marzo. Se presentarán exclusivamente de manera telemática y se ha implementado el abono electrónico de la tasa mediante tarjeta de crédito. Al respecto, la consejera destacó que «se trata de hacer el procedimiento de inscripción lo más sencillo posible para los opositores, evitando desplazamientos y ahorrando papel».

Una de las novedades es que se restarán un máximo de tres puntos por ortografía. De esta manera, «se homogeniza el criterio ortográfico de este procedimiento selectivo con el establecido por la universidad para la corrección de la prueba EBAU». El decreto que regulará las oposiciones para lograr una de esas 575 plazas para Formación Profesional (FP) y Secundaria, que se publicará mañana en el Boletín Oficial de la Región (BORM), prohíbe además de forma expresa «el acceso de los aspirantes a las aulas de examen de cualquiera de las pruebas de las que consta la fase de oposición del procedimiento selectivo con soportes electrónicos, ya sean teléfonos móviles o aparatos susceptibles de tener conexión informática o con el exterior».

Según la resolución, que detalla el desarrollo y fechas de los exámenes, la prohibición se extiende a «los denominados relojes inteligentes o 'smartwatches'». Según las normas aprobadas, en el caso de que un aspirante introdujera en las aulas de examen «alguno de los soportes electrónicos, teléfonos móviles o aparatos mencionados será apartado inmediatamente del procedimiento selectivo y su puntuación en la prueba a realizar será un cero».

Formación para los miembros de los tribunales

Además, se va a continuar con el curso de formación para los miembros de los tribunales que, según Moreno, «tan satisfactorios resultados brindó el pasado año». La titular de Educación añadió que «un procedimiento selectivo como este constituye un sistema complejo desde el punto de vista administrativo. Con este curso ofrecemos a los presidentes de los tribunales una mayor preparación para afrontar con todas las garantías la labor que desarrollarán».

Este año se incluirá también la formación en el ámbito de la inteligencia emocional. Con ello, se pretende perfeccionar las competencias profesionales de los miembros de los tribunales en materia de asertividad y empatía, así como en gestión del estrés y del nerviosismo inherentes a un proceso de esta naturaleza. El objetivo es seguir mejorando la atención prestada al opositor a lo largo de todo el proceso.

Por otro lado, este proceso selectivo se ha hecho más inclusivo. Así, en la elaboración de las pruebas escritas se utilizará un formato de letra específico, que tiene en cuenta las necesidades de los aspirantes con dislexia y que les permitirá una lectura más ágil de las mismas.

La consejera destacó que con esta oferta de empleo público docente «el Gobierno regional brinda oportunidades de estabilidad laboral a los funcionarios interinos y oportunidades de futuro a quienes sienten la vocación docente». Una vez cumplido el Plan de Oposiciones, la Región estará por debajo del 8% de interinidad, la tasa fijada a nivel nacional. «Con una menor tasa de interinidad brindamos estabilidad laboral a los docentes de la educación pública y consolidamos las plantillas de los centros», añadió Moreno.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Las oposiciones de Secundaria empezarán el próximo 20 de junio