![La oposición se plantea por vez primera una moción de censura contra el alcalde](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/201709/16/media/116375890.jpg)
![La oposición se plantea por vez primera una moción de censura contra el alcalde](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/201709/16/media/116375890.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La actuación policial del pasado jueves en el paso a nivel de Santiago el Mayor ha sido la gota que ha colmado el vaso para los cuatro grupos de la oposición municipal que han planteado, por primera vez, verbalmente pero de forma unánime, la necesidad de presentar una moción de censura para desalojar al PP del gobierno de La Glorieta, después de 22 años, y a José Ballesta de la alcaldía de Murcia.
En una rueda de prensa conjunta, la portavoz socialista, Susana Hernández, aseguró que la posibilidad de impulsar una moción de censura está «ahora más que nunca encima de la mesa», y su partido está dispuesto a trabajar en esa línea. El portavoz de Cambiemos Murcia, Sergio Ramos, consideró que «sobran razones para que Ballesta deje de ser alcalde» y para presentar la moción de censura «por su gobierno nefasto, y el AVE es su mayor fracaso político». En la misma línea, la portavoz de Ahora Murcia, Alicia Morales, indicó que su partido apoyará cualquier medida que suponga un cambio de gobierno por «higiene democrática». Algo menos contundente fue el portavoz de Ciudadanos, Mario Gómez, cuyo partido tiene la llave. Recordó que para presentar una moción de censura se necesita un proyecto político alternativo, si bien se mostró también abierto a estudiar esa posibilidad.
A la pregunta de si apoyan la ocupación de las vías, Susana Hernández señaló que si los vecinos lo hacen «yo me tengo que poner a su lado, no me va a asustar, sea enmedio o al lado de las vías». Sergio Ramos indicó que también lo apoya. «Yo mismo fui atacado por la Policía. Creemos que el perjuicio de que un tren o dos lleguen con retraso es ínfimo frente al gran ataque que supone un muro de 5 metros que condena a los barrios del sur de Murcia». Alicia Morales manifestó que «el enfoque no es si apoyamos o no una conducta legal o ilegal. Nuestra postura es clara, apoyamos a los vecinos y si hay que desalojar entendemos que hay otras formas de hacerlo». Gómez, por su parte, señaló que «estaremos en las vías apoyando a la Plataforma. Intentaremos prevenir y advertirles de que la ocupación de las vías no es el camino, pero podemos llegar a entender el hartazgo de los vecinos de no ser atendidos y de los problemas que se les avecinan».
Los cuatro grupos condenaron «enérgicamente» los hechos del jueves por la noche y registraron una petición al alcalde solicitándole que les informe de la actuación policial «desmedida e injustificada», y de si tenía conocimiento previo. Le instan a que requiera a la Delegación del Gobierno para que «cesen inmediatamente las acciones de represión contra los vecinos que reclaman el soterramiento integral del tren y la no construcción de un muro que divida Murcia».
El portavoz de Cambiemos pidió la dimisión del delegado del Gobierno, mientras que Mario Gómez señaló que el alcalde «es cómplice» de esas actuaciones.
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, expresó ayer su apoyo a la Plataforma Pro Soterramiento del AVE en Murcia. En un mensaje en su perfil oficial en Twitter, Sánchez mostró «todo su apoyo y solidaridad» a los miembros de la Plataforma. «Una movilización ciudadana pacífica no merece una respuesta violenta», advirtió el líder de los socialistas.
El secretario general del PSRM-PSOE, Rafael González Tovar, pidió la dimisión del delegado del Gobierno, por ordenar a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado que «cargaran de forma desmesurada» contra los manifestantes de las vías del tren. Dijo que el problema del soterramiento «no puede resolverse con cargas policiales». La diputada María González Veracruz avanzó que pedirá «responsabilidades políticas hasta el final. Hemos registrado en el Congreso la solicitud de comparecencia urgente del ministro del Interior y del delegado del Gobierno». El senador Juan Luis Soto presentó otra batería de preguntas.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.