Secciones
Servicios
Destacamos
El linaje BA.2 de la variante Ómicron, conocido como subvariante 'silenciosa', está detrás de casi el 30% de los contagios en la Región de Murcia, según la estimación realizada por el servicio de Epidemiología de la Consejería a partir de las PCR analizadas en ... el Virgen de la Arrixaca. El BA.2, en principio más transmisible, va así ganando terreno, aunque los linajes BA.1, BA 1.1 y BA.3 siguen siendo mayoritarios en la Región, al representar el 71% de los casos.
En el conjunto del país, no obstante, la Ómicron 'silenciosa' empieza a imponerse con claridad, hasta el punto de que ya causa el 57% de las infecciones en Andalucía, el 79% en Canarias y el 60% en Cataluña, según recoge el último informe del Ministerio de Sanidad, publicado ayer.
Esta evolución era previsible, atendiendo a lo sucedido en los países de nuestro entorno y al hecho de que la subvariante 'silenciosa' «parece ligeramente más transmisible que BA.1». «El grado de escape a la respuesta inmune» es, en todo caso, similar al linaje original de Ómicron, y, «hasta el momento, no se han encontrado diferencias respecto al riesgo de hospitalización y enfermedad grave», señala el informe del Ministerio.
La paulatina introducción de la subvariante 'silenciosa' –denominada así porque carece del marcador genético con el que se detectaba Ómicron– puede ser una de las claves tras el repunte de contagios en varias comunidades autónomas. También en la Región de Murcia se ha frenado la tendencia a la baja. Después de dos meses de descenso, la incidencia semanal experimenta un ligero repunte, al pasar de 196 casos por 100.000 habitantes el pasado viernes a 209. No obstante, el consejero de Salud, Juan José Pedreño, señaló ayer que la situación permanece «estable» y destacó el descenso de la presión hospitalaria.
La Consejería notificó ayer 123 positivos correspondientes al domingo, frente a los 83 del mismo día de la semana anterior. Del total de positivos, 35 corresponden al municipio de Cartagena, 21 a Murcia, 6 a Lorca, 5 a Águilas, 5 a Molina de Segura, 5 a Torre Pacheco. El resto están repartidos por otros municipios.
111 pacientes de Covid permanecen ingresados en la Región de Murcia, seis menos que el viernes. De ellos, 16 se encuentran en UCI (dos menos que la semana pasada).
Noticias Relacionadas
Pese a la mejora en los hospitales, la Covid sigue causando muertes. Salud notificó ayer el fallecimiento de un varón de 89 años del Área de Salud I (Murcia Oeste). La cifra de defunciones por coronavirus desde el inicio de la crisis sanitaria se eleva a 2.191 en la Región de Murcia.
El consejero de Salud, Juan José Pedreño, advirtió de que el virus «sigue estando ahí» y defendió el uso de la mascarilla en interiores como una medida preventiva «muy útil». Con respecto a la gripe, Salud ha detectado más casos que en la temporada pasada, aunque «no hay una alta incidencia».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.