Borrar
Presentación del servicio 'Moil Orienta' en la Convalecencia, sede del rectorado de la UMU. Javier Carrión / AGM
La UMU ofrece asesoramiento laboral 'online' gratis a los afectados por la crisis

La UMU ofrece asesoramiento laboral 'online' gratis a los afectados por la crisis

La universidad lanza una web con información actualizada y orientación personalizada sobre empleo y ayudas para favorecer la inserción

Martes, 23 de junio 2020, 15:18

La Universidad de Murcia presentó ayer 'Moil Orienta', un servicio para dar respuesta a las necesidades de asesoramiento de los trabajadores en la crisis económica de la Covid-19. El servicio, de acceso gratuito, universal y que se presta telemáticamente, cuenta con un equipo de profesionales que brindan atención personalizada a cualquier persona en edad laboral que tenga dudas sobre temas relacionados con el empleo o que necesite guía y apoyo para poder insertarse en el mercado laboral.

El proyecto ha sido impulsado por el Máster en Orientación e Intermediación Laboral con el respaldo de la Facultad de Ciencias del Trabajo y la tutorización del profesorado del máster y de los técnicos del Observatorio de Desarrollo Rural Local y Empleo.

Leopoldo Navarro Quiles, director técnico del proyecto, explicó que el equipo cuenta además «con perfiles diversos, con dos psicólogas, tres pedagogas y una criminóloga», todas ellas profesionalizadas con el máster.

Atención a demanda

En concreto, los servicios que se ofrecen a través de esta web son una información siempre actualizada y presentada de forma clara y precisa, con la adaptación del lenguaje legislativo a otro de fácil comprensión; un apartado dedicado a resolución de dudas asociadas a prestaciones o subsidios y opciones de inserción sociolaboral y formativas disponibles; otro para la consulta laboral personalizada, que se puede hacer a través de correo electrónico, de un formulario de consulta o de uno de los tres perfiles con que cuenta el proyecto en Twitter, Facebook e Instagram; una relación de preguntas frecuentes, donde se han recopilado las cuestiones más repetidas desde el inicio de la pandemia; y, por último, el acceso a acompañamiento profesional en la tramitación de solicitudes, donde se explicarán todos los pasos que deben seguir los interesados y se resolverán las dudas que puedan aparecer en el proceso.

En la presentación, que tuvo lugar en la Convalecencia, sede del rectorado de la UMU, también participaron el rector, José Luján; el decano de la Facultad de Ciencias del Trabajo, Prudencio José Riquelme; y la vicerrectora de Empleo, Emprendimiento y Sociedad, Alicia Rubio.

«Habrá habido pocas épocas en las que la legislación haya cambiado tantas veces en tan poco tiempo», recordó Navarro Quiles, quien subrayó que el proyecto nace «como una plataforma de apoyo a la gente que lo está pasando mal» y que espera ser de utilidad en dos frentes. Por un lado, pretende «dar acceso de dofrma libre gratuita y universal a la información laboral a las personas que lo puedan necesitar», señaló. Por otro, espera ser «una herramienta de apoyo a los profesionales que quieren acceder a todos los datos de distintas fuentes agrupados en un solo lugar».

La nueva web, ya disponible, se encuentra en 'https://infolaboral.observalocal.com'.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad La UMU ofrece asesoramiento laboral 'online' gratis a los afectados por la crisis