Borrar
El experto en innovación educativa Richard Gerver, este jueves, en las jornadas nacionales de Formación Profesional. Edu Botella / AGM
Las ofertas de empleo que exigen FP superan ya a las que requieren grados universitarios

Las ofertas de empleo que exigen FP superan ya a las que requieren grados universitarios

Los matriculados en esa modalidad en la Región alcanzarán este curso los 26.000 estudiantes

Jueves, 19 de septiembre 2019, 12:57

El empeño de la comunidad educativa y de la Consejería de Educación por poner en valor los estudios de Formación Profesional (FP) parecen estar justificados en los datos que arroja el mercado de trabajo: en el último año, las ofertas de empleo que piden titulados en FP han superado a las que demandan graduados universitarios, según resaltó la consejera de Educación, Esperanza Moreno, antes de la presentación esta mañana de las jornadas nacionales de Formación Profesional Alma II, en las que más de 600 expertos y profesionales analizan los retos y objetivos de esa enseñanza, y ponen en común experiencias innovadoras de formación.

El último informe anual de Adecco revela que el 42,4% de las ofertas de empleo en España en 2018 exigían que el candidato tuviera estudios de FP, ya fueran de grado medio o superior, superando así a las que piden titulos universitarios, que el año pasado descendieron dos puntos, hasta el 38,5% de las plazas ofertadas.

Las jornadas han sido inauguradas por uno de los expertos en innovación educativa más influyentes, Richard Gerver, quien asesora a gobiernos como el británico y a corporaciones como Google, Visa y Microsoft, y ha trabajado para la Unesco. El director general de FP, Sergio López, resaltó además el incremento de alumnos que escogen Formación Profesional en la Región, que registra un aumento constante en la última década. Este curso se alcanzarán al menos los 26.000 estudiantes matriculados, 10.000 más que en 2015.

En cuanto al tipo de titulaciones de FP más demandadas por el mercado laboral, las relacionadas con Administración y Gestión de las empresas fueron las más requeridas en las ofertas de empleo (el 13% de todas las ofertas que requieren estos estudios), seguidas de aquellas que exigen títulos de electricidad y electrónica (7,7%), fabricación de mecánica (6,4%), informática y telecomunicaciones (4,3%) e instalaciones y mantenimiento (4%).

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Las ofertas de empleo que exigen FP superan ya a las que requieren grados universitarios