Secciones
Servicios
Destacamos
Las cifras no mienten y han vuelto a recordar a la ciudadanía de la Región que, pese a la mejoría de los últimos días, el coronavirus sigue ahí y la situación de la pandemia continúa siendo grave. Hacía dos semanas exactas que no se contabilizaba un número de fallecidos por la enfermedad de la magnitud del notificado ayer. Un total de ocho personas, de entre 61 y 92 años, perdieron la vida durante la jornada del jueves, para llevar la cifra total de víctimas a las 650. Cuatro de ellas eran vecinas del municipio de Murcia, mientras que las demás residían en Archena, Mazarrón, Caravaca de la Cruz y Cartagena.
La media de muertes diarias registradas durante la última semana se había visto reducida a tres, gracias a los efectos en diferido de las medidas adoptadas por el Gobierno regional hace algo más de dos meses y que incluían el cierre perimetral de los municipios y el 'persianazo' de la hostelería. Queda por ver si esta ruptura de la tendencia a la baja será coyuntural o si, en un contexto de desescalada, el todavía reseñable número de pacientes en las unidades de cuidados intensivos (UCI) de los hospitales murcianos (65) ocasiona un repunte sostenido de las cifras de decesos.
No obstante, el dato positivo es que la presión asistencial sigue en descenso ligero pero constante. Actualmente 250 enfermos permanecen hospitalizados, 17 menos que la jornada anterior, y el número de pacientes en las UCI supone algo más de la mitad del pico de más alto de la pandemia.
Por otra parte, la Consejería de Salud informó ayer de 212 nuevos contagios de Covid-19, que elevan a 3.461 el número de casos activos. Se trata de una cifra en la línea de los días precedentes, que confirma la estabilización de la pandemia a nivel comunitario. Además, la incidencia acumulada a 14 días y por cada 100.000 habitantes sigue bajando y, con 153,2, se encuentra entre las más bajas de España, frente al repunte registrado a nivel nacional. De los 212 nuevos casos, 54 se detectaron en el municipio de Murcia, 32 en Cartagena, 23 en Torre Pacheco, 14 en Lorca, 7 en San Pedro del Pinatar, 6 en Cieza, 6 en Molina de Segura, 5 en Mazarrón, 5 en Moratalla, 5 en Mula y 5 en Yecla.
Noticia Relacionada
El portavoz del Comité de Seguimiento Covid, Jaime Pérez, destacó que se observa un «descenso lento» en el nivel de transmisibilidad. A pesar de ello, expresó su preocupación porque este ritmo de mejoría no es uniforme en todos los municipios, y está siendo especialmente costoso en el Mar Menor. Actualmente la tasa de positividad es del 0,67%.
Por su parte, la Consejería de Educación informó ayer de un nuevo caso correspondiente a un alumno del instituto Gerardo Molina de Torre Pacheco. Además del estudiante contagiado, otros dos alumnos se encuentran aislados por haber tenido un contacto de riesgo.
A nivel nacional, el número de contagios diarios, que el jueves bajó por primera vez de los 8.000 desde agosto, ayer volvió a escalar por encima de los 10.000 casos.
Familiares de residencias de mayores, de personas con discapacidad y de viviendas tuteladas de la Región de Murcia pasarán a formar parte de las acciones que se desarrollen a partir de ahora relacionadas con los centros residenciales, según informaron fuentes de la consejera de Mujer, Igualad, LGTBI, Familias y Política Social. Así se estableció en las reuniones que se han mantenido con ellos a lo largo de esta semana, en las que se acordó seguir trabajando de forma conjunta, incorporándoles a todos los procesos de tomas de decisiones y a todas las reuniones de grupos de trabajo que tratan de avanzar en la prestación de los cuidados.
«Se les ha llamado para en primer lugar expresarles una disculpa, dado que es verdad que al estar inmersos en la gestión no habíamos hablado con ellos en primera persona» y, en segundo, para hacerles saber que a partir de ahora se mantendrán estos encuentros de forma periódica, según indicó la responsable del ramo, Isabel Franco. Finalmente, los familiares trasladaron a la Consejería su interés por las salidas navideñas de sus seres queridos, sugiriendo poder sacarlos de las residencias menos días de los establecidos por la normativa, que son siete, y mostraron su interés por seguir siendo informados de los planes de vacunación previstos. Las sugerencias y quejas planteadas recogidas «serán estudiadas».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.