Secciones
Servicios
Destacamos
La Verdad
Lunes, 9 de marzo 2020, 10:46
El presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, anunció este lunes por la mañana, en la Mesa del Casco Histórico de Lorca, que se han registrado dos nuevos casos de coronavirus en la Región. Uno de ellos es la madre (34 años) del bebé de cinco meses que ingresó en la noche de este domingo en La Arrixaca.
La cuarta persona infectada por el virus Covid-19 es una mujer de 28 años amiga de la joven de 27 de Churra que viajó a Madrid hace unos días, según informó la Consejería de Salud este lunes. Ambas visitaron juntas la feria de arte contemporáneo ARCO de la capital de España.
La joven de Churra fue la primera en ser hospitalizada, en la madrugada del sábado al domingo, en la Unidad de Aislamiento de Alto Nivel (UAAN) del Virgen de La Arrixaca, después de que la muestra analizada en el servicio de Microbiología de este hospital diese por dos veces positivo al coronavirus. Se aplicaron los protocolos previstos y los médicos del servicio de Epidemiología de la Dirección General de Salud Pública consiguieron trazar en apenas unas horas la cadena de contactos de la joven en la Región, tras su regreso del viaje a Madrid. Dos familiares directos permanecen en aislamiento domiciliario, y otras ocho personas, también de su entorno más próximo, se encuentran bajo vigilancia epidemiológica. Esto significa que pueden seguir con sus rutinas diarias pero con control de síntomas.
Los epidemiólogos también han conseguido establecer la vía de contagio, ya que se ha confirmado que una persona que estuvo en contacto con la paciente en Madrid, y que no es de la Región de Murcia, también ha dado positivo.
607 casos confirmados de Covid-19 en España hasta este domingo a las 20.00 horas.
17 fallecidos por el nuevo coronavirus en España hasta este domingo a las 20.00 horas.
30 pacientes. aproximadamente, han sido ya dados de alta en España.
1.000 llamadas ha recibido el teléfono de información habilitado por Salud (900 12 12 12)
160 pruebas con resultado negativo se han realizado hasta la fecha en la Región.
El consejero de Salud, Manuel Villegas, ofreció este domingo todos los datos relativos a este primer caso de Covid-19 en la Región. Según explicó, la joven siguió de forma adecuada los protocolos previstos. Cuando empezó a notar los síntomas –febrícula y tos– se quedó en casa y llamó, el sábado por la mañana, al teléfono de emergencias 112, en lugar de acudir a un centro sanitario. Un equipo del 061 con la protección necesaria recogió la muestra en el domicilio y solicitó a la paciente que permaneciese en aislamiento, en una habitación sin contacto con el resto de familiares, hasta conocer el resultado de la prueba. A la 1.45 horas, ya en domingo, se confirmó el positivo, y a las 4.00 horas la paciente ingresó en la Unidad de Aislamiento de Alto Nivel (UAAN) del Virgen de la Arrixaca. Se hizo así por el protocolo, que prevé la hospitalización del primer caso registrado en la Región, detalló Manuel Villegas. Sin embargo, sus síntomas son leves, de forma que si evoluciona favorablemente, podría volver a su domicilio incluso este martes. Allí tendría que seguir en aislamiento hasta que desaparezcan por completo los síntomas y se descarte la presencia del virus en dos pruebas consecutivas.
En cuanto al segundo caso confirmado, el bebé de cinco meses, también presenta síntomas leves. Ingresó anoche en La Arrixaca junto con sus padres, a quienes se les tomaron muestras y cuyos resultados han confirmado que al menos la madre está infectada de Covid-19.
El consejero de Salud reiteró el mensaje de tranquilidad y de prudencia que ha transmitido desde la aparición de la epidemia. «La Región de Murcia está preparada y dispone de los protocolos, los medios sanitarios y los profesionales más cualificados para la detección y control de casos sospechosos de coronavirus, y para hacer frente a esta contingencia», subrayó. No obstante, Villegas advirtió de que el sistema sanitario se enfrenta a una enfermedad nueva, por lo que no deben menospreciarse los riesgos. «Esto no es una gripe convencional, es una enfermedad que no conocemos bien y hay que ser prudentes», señaló. En toda España son ya más de 600 los casos detectados, y hasta la fecha se han registrado 17 fallecimientos, todos ellos en personas de más de 69 años. Aunque las tasas de letalidad son bajas, aumentan en personas de edad avanzada y con enfermedades crónicas.
En al menos el 80% de los casos, la enfermedad presenta síntomas leves, según los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), pero hay un porcentaje no desdeñable de casos graves e ingresos en UCI, sobre todo en pacientes de riesgo. De ahí las medidas «de contención» puestas en marcha tanto en la Región como en el resto de España y Europa.
Para resolver posibles dudas o consultas sobre coronavirus, la Comunidad ha habilitado un teléfono gratuito, el 900 121 212, que hasta ahora atendía de lunes a viernes de 8.00 a 20.00 horas, pero que desde este domingo ha ampliado también su horario a los fines de semana. Hasta la fecha se han registrado más de mil llamadas solicitando información. Además, se ha reforzado tanto el servicio de Epidemiología de la Consejería como el servicio de Microbiología de La Arrixaca. Ante posibles casos sospechosos por síntomas compatibles con infección respiratoria aguda en personas que hayan viajado a áreas en las que se ha registrado evidencia de transmisión, entre ellas Madrid, o que hayan tenido contacto estrecho con un caso probable o confirmado, la recomendación es contactar con el teléfono único de emergencias 112 en lugar de acudir a un centro sanitario.
Entre 80 y 100 estudiantes Erasmus de la Universidad de Murcia siguen en el norte de Italia, con lo que la decisión del Gobierno de aquel país de prohibir la entrada y salida de una de sus regiones, Lombardía, y de otras once provincias cercanas, puede dejarles 'atrapados' en la zona. El rector de la universidad murciana, José Luján, manifestó este domingo por la tarde que hasta ese momento no tenía constancia de que ninguno de estos estudiantes hubiera intentado salir de esa comarca con anterioridad sin conseguirlo. «Hasta donde yo sé, los que han querido abandonar Italia lo han hecho, y no se ha producido ninguna situación conflictiva ni de falta de movilidad», dijo. Los estudiantes están siendo atendidos desde el área de Relaciones Internacionales y se les ha facilitado toda la información y ayuda solicitada. «Cuando regresan se incorporan a sus clases con normalidad», destacó.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.