![Un nuevo contratiempo en una legislatura repleta de sobresaltos](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202205/12/media/cortadas/pabloruizpalacios-k8YF--1248x770@La%20Verdad.jpg)
![Un nuevo contratiempo en una legislatura repleta de sobresaltos](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202205/12/media/cortadas/pabloruizpalacios-k8YF--1248x770@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La salida de Antonio Sánchez Lorente del Gobierno regional suma un nuevo capítulo a una convulsa legislatura, en la que las dimisiones y destituciones han sido una constante.
El Ejecutivo de PP y Ciudadanos, el primero formado por dos partidos en la historia de la Región, se estrenó en agosto de 2019 y solo un mes después se produjo la primera baja, precisamente en la Consejería de Transparencia. Pablo Ruiz Palacios, director de Emergencias, fue destituido cuando se conoció que se había ido a ver una obra de teatro en los días de la DANA.
Las consejerías a cargo de Ciudadanos fueron un auténtico vaivén. La secretaria general de Empleo, Elena Avilés, dio un portazo tras solo un mes en el cargo. En este departamento, renunció también el primer director del SEF, mientras que otras dos directoras generales fueron cesadas en plena pandemia. En la Consejería de Empresa, dejó su cargo Antonio Zamora, secretario general.
Las dimisiones llegaron a la mesa del Consejo de Gobierno en enero de 2021, cuando LA VERDAD desveló que el titular de Salud, Manuel Villegas, se vacunó fuera de protocolo contra la Covid-19. El consejero renunció al día siguiente. Tiempo después, dimitieron todos sus altos cargos en la Consejería.
Siguió sus pasos Beatriz Ballesteros, consejera de Transparencia, que abandonó por sorpresa su cargo en febrero de 2021, al no sentirse apoyada por la entonces coordinadora del partido que la había propuesto, Ana Martínez Vidal.
Vidal fue la siguiente en salir, junto a José Gabriel Sánchez Torregrosa, sustituto de Ballesteros en Transparencia. Miras los destituyó cuando se presentó la moción de censura. No obstante, el PP frenó la operación y volvió a haber remodelación del Gobierno, saliendo del mismo Miguel Motas, responsable de Empleo, y entrando Valle Miguélez, Antonio Sánchez Lorente y Francisco Álvarez.
No obstante, Álvarez solo estuvo unos días en el cargo. Renunció para ser portavoz del Grupo Parlamentario de Cs, tras un golpe de mano que dieron los diputados que frustraron la moción de censura.
Una vez capeado el temporal, Miras volvió a remodelar el Gobierno, cesando a Cristina Sánchez y Esperanza Moreno. Esta última, en cumplimento de un pacto con los expulsados de Vox que le obligaba a nombrar consejera de Educación a Mabel Campuzano. En esta tanda entró también Marcos Ortuño.
Cuando todo parecía en calma, Javier Celdrán sorprendió y dejó su cargo en Hacienda por motivos personales. Le reemplazó Luis Alberto Marín.
Antes de la salida de Sánchez Lorente, el último conflicto en el Ejecutivo se produjo por los enfrentamientos de Campuzano con sus compañeros expulsados de Vox, lo que obligó a desgajar Educación y Cultura, pasando estas competencias a Presidencia.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.