

Secciones
Servicios
Destacamos
Los regantes han recibido con malestar e inquietud la «nueva hoja de ruta para el Trasvase Tajo-Segura» que ha expuesto la ministra para la ... Transición Ecológica, Teresa Ribera, coincidiendo con el Día Mundial del Agua. La vicepresidenta cuarta del Gobierno indica que la reforma de las reglas de explotación del acueducto tiene como objetivo «incrementar los volúmenes almacenados en los embalses de Entrepeñas y Buendía, al tiempo que se reducen los volúmenes mensuales que se envían a las cuencas receptoras cuando el sistema se encuentra en situación de normalidad». El presidente del Sindicato de Regantes (Scrats), Lucas Jiménez, señaló que la ministra «conculca» la finalidad de la ley.
El decreto que prepara el Gobierno indica que el objetivo es «dotar de mayor estabilidad interanual al Trasvase», de tal forma que se redistribuyen los envíos durante todo el año con otro reparto mensual. En un artículo publicado en 'eldiario.es de Castilla-La Mancha', Teresa Ribera añade no obstante que la modificación de las reglas –que ha sometido a un informe preceptivo del Consejo Nacional del Agua, como avanzó LA VERDAD– contribuirá a mantener un régimen adecuado de caudales ecológicos en el Tajo, y mayores volúmenes en los embalses de cabecera. También considera imprescindible aumentar la desalación y de la reutilización en la cuenca del Segura.
Lucas Jiménez dijo ayer que la ministra «por aquello de una de cal y otra de arena, no podía ser espectadora hierática». «Hoy tenía que ensuciar un momento feliz de celebración por el Día Mundial del Agua y la reanudación del Trasvase. Y lo hace con un artículo en el que refleja claramente sus verdaderas intenciones».
El dirigente del Scrats recuerda que el motivo para cambiar las reglas es proporcionar mayor estabilidad interanual a los envíos, sin modificar en ningún caso el máximo anual trasvasable. «El objetivo que persigue la ministra es el mundo al revés. Ahora, a ver cómo visten estas declaraciones sus técnicos y defensores. Hay que ser parcial para afirmar que van a aportar mayor entusiasmo en reutilización de aguas depuradas en tres provincias en las que no queda un metro cúbico sin asignar de esta procedencia».
Noticia Relacionada
Sobre la desalación, Jiménez apuntó que «hay que tener claras las prioridades regionales para mentir diciendo que en unos meses va a estar lista la ampliación de Torrevieja, la interconexión de las desaladoras que llevamos escuchando desde hace años, y la fotovoltaica. Todo en unos meses. Miente. Requerirá años y años. Eso si no cambia el signo político del gobierno antes y los nuevos regidores estiman que no es lo apropiado, cosa habitual».
Concluyó con que la ministra «tiene claro que hay que contentar con hechos a García-Page con el aumento inusitado de caudales ecológicos en el Tajo, brutalmente por encima de lo requerido, y la revisión de las reglas. Pero eso sí, nosotros a pagar, que es lo nuestro. Sin agua, pero a pagar. La ministra no tenía necesidad de darnos con el guante en la mejilla en un día tan señalado».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.