Borrar
Villegas, Martínez Vidal y Motas, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno celebrado este jueves. Vicente Vicéns / AGM
La ayuda para el pago de la Seguridad Social se amplía a autónomos del comercio minorista

La ayuda para el pago de la Seguridad Social se amplía a autónomos del comercio minorista

El consejero Miguel Motas denuncia que el Ministerio recortará a la Región 19 millones de euros para financiar políticas de empleo

Jueves, 15 de octubre 2020, 13:27

Los autónomos del comercio minorista se podrán beneficiar de la ayuda del Ejecutivo regional, dotada con 3,5 millones de euros, para paliar los efectos de la Covid-19. Así lo comunicó el consejero de Empleo, Investigación y Universidades, Miguel Motas, durante la rueda de prensa celebrada este jueves tras la reunión del Consejo de Gobierno.

La línea es la que ya se puso en marcha hace unas semanas para el sector de la hostelería, que se amplía ahora al comercio. Ambos son sectores que se han visto especialmente golpeados por las medidas para combatir el coronavirus. La Comunidad ayudaría a estos empresarios a pagar seis cuotas de cotización a la Seguridad Social siempre que acrediten que han sufrido una merma de ingresos del 30% como consecuencia de la pandemia. El consejero espera que 1.800 autónomos se beneficien de esta medida. Cada uno podría recibir entre 1.000 y 3.000 euros.

El sector del comercio minorista cuenta con unos 27.000 autónomos, supone el 20% del PIB regional y da empleo a 103.000 personas, según el consejero Motas.

El Consejo de Gobierno, asimismo, aprobó el decreto para la concesión de una subvención directa a la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) por importe de 100.000 euros para llevar a cabo acciones como el asesoramiento y tutorización de emprendedores, sesiones formativas online para la creación de un plan de empresa y tiendas online, campañas de comunicación y organización de jornadas.

De igual forma, los autónomos se beneficiarán de un 60% de descuento para cursar másteres de la Escuela de Negocios, Dirección y Administración de Empresas (ENAE), gracias a la ayuda de 150.000 euros concedida por el Ejecutivo a la Fundación Universidad-Empresa.

Por otra parte, Miguel Motas denunció que las políticas de empleo en la Región sufrirán un perjuicio importante debido a que la Consejería recibirá 19 millones de euros menos del Estado.

Juzgados y fondos europeos

El Consejo de Gobierno también acordó en su reunión de este jueves validar la creación de un cuarto juzgado de lo mercantil en la Región, dejando en manos del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) la decisión de su ubicación. Lo que sí reiteró el Ejecutivo es su exigencia de que el juzgado número tres, cuya creación se autorizó hace unas semanas, se sitúe en Cartagena. La portavoz, Ana Martínez Vidal, recordó que la Región necesita 27 unidades judiciales más para equipararse a la media.

La consejera de Empresa anunció también la creación de un laboratorio de ideas para decidir los proyectos que la Región va a presentar para los fondos de la Unión Europea, como avanzó LA VERDAD. «Presentaremos una propuesta tan atractiva que dejará en evidencia al Gobierno central si decide de nuevo marginar a la Región», avanzó. Todavía no se saben los criterios que regirán para el reparto del dinero europeo, que debe ir a parar a iniciativas que fomenten la economía verde y la digitalización.

Otros asuntos

Además, la reunión del Consejo de Gobierno dio luz verde a la contratación del servicio de mantenimiento, soporte y evolución del denominado 'Portal de Inteligencia de negocio' del Servicio Murciano de Salud, cuyo presupuesto inicial es de 650.000 euros. TPara el SMS también autorizó la aplicación temporal del teletrabajo, que se priorizará en tres supuestos: para personal perteneciente a colectivos vulnerables a la Covid-19, el que ocupe despachos colectivos en los que no se garantice la distancia de seguridad con la plena ocupación y aquel con necesidades de conciliación de la vida personal, laboral y familiar.

El Ejecutivo regional también aprobó una subvención de 6.000 euros para la UMU y otra de 3.000 para la UPCT destinadas a la organización de los cursos de verano de este año. Asimismo, el Consejo de Gobierno dio vía libre a que los datos del Centro de Estadística se utilicen con fines académicos y de investigación y a un convenio para el mantenimiento del centro de atención temprana de Águilas. Y aprobó otras dos subvenciones más: para la Coordinadora de Organizaciones No Gubernamentales de la Región y para financiar los gastos de la fase autonómica del concurso '¿Qué es un rey para ti?'.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad La ayuda para el pago de la Seguridad Social se amplía a autónomos del comercio minorista