![La caducidad de las 200.000 dosis almacenadas en la Región no peligra](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202109/23/media/cortadas/VF1KSP31-kP5E-U150622878611CtH-1248x770@La%20Verdad.jpg)
![La caducidad de las 200.000 dosis almacenadas en la Región no peligra](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202109/23/media/cortadas/VF1KSP31-kP5E-U150622878611CtH-1248x770@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El consejero de Salud, Juan José Pedreño, descartó este jueves la posibilidad de que pudiera darse en la Región el escándalo registrado en Cataluña, donde las autoridades sanitarias han reconocido que casi 70.000 vacunas de las que disponían contra el coronavirus han caducado.
Pedreño explicó en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno que la Región de Murcia tiene almacenadas unas 200.000 dosis para la inmunización de la población contra la Covid-19, y ninguna de ellas está próxima a caducar. Según indicó el consejero, el estricto sistema de control de estas vacunas impide que caduquen.
En la actualidad, según datos de la Consejería, en la Región de Murcia quedan por vacunar unas 130.000 personas, por lo que existen dosis suficientes para proteger al conjunto de la población.
Además, Pedreño informó de que, hasta la fecha, un total de 768 personas han recibido la tercera dosis de la vacuna contra el coronavirus en la Región de Murcia. Medio millar de ellas sufre inmunodepresión y el resto, 268, son usuarios de residencias de mayores, según explicó Pedreño, quien añadió que en breve se administrará la tercera dosis al Grupo 7 (personas de riesgo).
El titular de Salud precisó que la población total de inmunodeprimidos asciende en la Región de Murcia a 2.500 personas; mientras que en las residencias están inscritas unas 5.000 y al grupo 7 pertenecen alrededor de 7.000. Al hilo, recordó que la Región reclamó este miércoles al Ministerio de Sanidad un estudio de inmunidad vacunal a la población más vulnerable y a profesionales sanitarios y sociosanitarios para conocer la «verdadera dimensión» sobre la administración de la tercera dosis de la vacuna.
Noticia Relacionada
Sobre los puntos de vacunación masiva, el consejero dijo que se mantendrán abiertos «mientras tengamos 130.000 personas por vacunar». También respecto a los casos localizados en los últimos días precisó que la mayoría son de índole sociofamiliar y que en los colegios «no se está viendo un aumento de incidencia».
En términos generales, se han administrado hasta el momento 2.188.635 dosis en la Región, de las que 1.131.795 corresponden a la pauta completa. Así, el 86% de la población a vacunar cuenta ya con dos dosis.
En relación con la posibilidad de administrar una segunda dosis a los casi 66.000 murcianos vacunados con Janssen, apuntó que la Comunidad está «a la espera» de recibir informes técnicos y evidencias científicas sobre este asunto.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.