Secciones
Servicios
Destacamos
LA VERDAD
Lunes, 7 de octubre 2024, 13:00
Con motivo del XXXIV aniversario del Museo Ramón Gaya, se presentaron tres nuevas exposiciones, un cuadro inédito del Gaya Vanguardista y la vuelta del flamenco al Museo. El acto, celebrado la mañana de este lunes 7 de octubre, fue presidido por el concejal de Cultura e Identidad, Diego Avilés, el director del museo, Rafael Fuster; y Miguel Torres, director del Conservatorio Superior Manuel Massotti Littel.
El día 10 de octubre de 1990, hace ya 34 años, el Museo Ramón Gaya abría sus puertas en la ciudad de Murcia, una inauguración a la que asistió el propio pintor, arropado por grandes amigos. Por ello, cada 10 de octubre (fecha elegida por ser también el cumpleaños del pintor) el Museo Ramón Gaya ha venido organizando diferentes actividades para conmemorar esta importante efeméride cultural.
Además, este 2024 se cumplen 34 años de actividad ininterrumpida en el Museo Ramón Gaya y es por este motivo por el que se organizaron distintas actividades abiertas a todo el público, como lo son las tres exposiciones programadas, un concierto y la presentación de una obra inédita que, tras un estudio comparativo, se le atribuye a Gaya.
Las exposiciones que se encontrarán son: 'En torno a Velázquez'. (Ramón Gaya en los fondos del Museo IV Edición), Ramón Gaya en colecciones privadas y 'La madre del pintor. Josefa Pomés'.
En la muestra 'En torno a Velázquez ('Ramón Gaya en los fondos del Museo')' se continuarán mostrando obras del pintor murciano que se encuentran en los almacenes, ocultas a la mirada del visitante. Poniendo de manifiesto la importancia del almacén, de su papel activo y vertebrador dentro de un museo; permitiendo a su vez la rotación de obra; que el visitante vea continuos cambios en nuestras paredes.
Son más de 500 las obras que se encuentran en el Museo de las que solo se podrá exponer una pequeña parte. En este caso todas las obras estarán dedicadas al pintor predilecto de Gaya, el genial sevillano Diego Velázquez.
Comienza así una nueva edición de 'Ramón Gaya en colecciones privadas', mostrando algunos conjuntos únicos sobre la obra del genial pintor murciano.
En la exposición 'La madre del pintor. Josefa Pomés' se muestra un cuadro inédito atribuido a Ramón Gaya, así como el estudio comparativo para corroborar esa autoría. Se trataría de un retrato de la madre del pintor, pintado pocos meses antes de que ésta muriera. Una obra sorprendente, de un joven pintor que coqueteaba con las vanguardias.
Durante estos últimos años el Museo Ramón Gaya ha venido realizando conciertos de flamenco, un género musical muy admirado por el pintor del cual dejó constancia en sus pinturas y sus escritos. Pasaron por sus salas autores tan reconocidos como Curro Piñana, Miguel Poveda, Encarnación Fernández, Antonio Muñoz Fernández y Rocío Luna, entre otros.
Este año se continuará con esta línea de trabajo y por ello los murcianos contarán con una actuación muy especial gracias al Conservatorio Superior de Música Manuel Massotti Littlel, una institución con la que el Museo Ramón Gaya del Ayuntamiento de Murcia viene colaborando con asiduidad.
El concierto consta de la interpretación de un repertorio ecléctico y versátil en la que se incluyen piezas representativas de los diferentes palos y toques flamencos más populares: Taranta, Bulerías, Rondeña, Guajira, Tangos y Rumba.
La interpretación correrá a cargo de Alberto Romero y Juan Llorente, alumnos de 4º curso del aula de guitarra flamenco del CSM de Murcia, aula liderada por los catedráticos Carlos Piñana y Francisco Tornero, el próximo jueves a las 19h.
El conservatorio superior de Murcia es junto al de Córdoba, el único centro superior de enseñanzas artísticas público, donde es posible cursar el grado en guitarra flamenca y cante flamenco. La especialidad fue implantada en 2011 y desde entonces han pasado por las aulas del Massotti numerosos artistas procedentes de todos los puntos de la geografía.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.