Secciones
Servicios
Destacamos
Casi tres de cada diez murcianos de entre 15 y 24 años juegan con dinero de forma presencial, mientras que un 12,8% lo hacen a través de la web. Son datos de un estudio que acaba de publicar el servicio de Epidemiología de la ... Consejería de Salud. Los resultados invitan a la reflexión: aunque entre la población adulta de la Región de Murcia hay una proporción de jugadores inferior a la media nacional, no ocurre lo mismo en el caso de los jóvenes y adolescentes, donde se supera ampliamente el promedio.
«Los jóvenes murcianos de entre 15 y 24 años han presentado una mayor prevalencia de juego tanto 'online' como presencial respecto a la observada en España», resume el informe del servicio de Epidemiología, que ha sido elaborado a partir de los datos recopilados en la última Encuesta sobre Alcohol y Drogas en España (Edades), del año 2022.
El 28,9% de los murcianos de entre 15 y 24 años habían jugado con dinero durante los doce meses anteriores a la realización de este cuestionario, mientras en el conjunto de España el porcentaje se sitúa cinco puntos por debajo, en el 24%. Además, un 12,8% de los adolescentes y jóvenes habían jugado 'online', una tasa que dobla la registrada de media en España (6,5%). Es precisamente esta franja de 15 a 24 años la que lidera el juego con dinero 'online' en la Región de Murcia.
El juego en la Región de Murcia
Prevalencia de juego con dinero ‘online’ y presencial en los últimos 12 meses, en la población de 15 a 64 años, según grupo de edad (%).
Región de Murcia y España 2022.
‘Online’
80
70
60
50
40
30
20
12,8
9,7
9,3
8,4
7,3
10
6,5
5,8
4,2
2,5
1,0
0
15-24
25-34
35-44
45-54
55-64
edad
Presencial
80
71,8
67,2
70
63,7
61,7
61,0
60
53,2
50,6
45,4
50
40
28,9
24
30
20
10
0
15-24
25-34
35-44
45-54
55-64
edad
R.Murcia
España
Fuente: Encuesta sobre Alcohol y Drogas en España. Observatorio Estatal sobre Drogas y Adicciones. Plan Nacional sobre Drogas y Observatorio sobre drogas y adicciones de la Región de Murcia. Servicio de Epidemiología. Dirección General de Salud Pública y Adicciones. Consejería de Salud. Región de Murcia.
El juego en la Región de Murcia
Prevalencia de juego con dinero ‘online’ y presencial en los últimos 12 meses, en la población de 15 a 64 años, según grupo de edad (%).
Región de Murcia y España 2022.
‘Online’
80
70
60
50
40
30
20
12,8
9,7
9,3
8,4
7,3
10
6,5
5,8
4,2
2,5
1,0
0
15-24
25-34
35-44
45-54
55-64
edad
Presencial
80
71,8
67,2
70
63,7
61,7
61,0
60
53,2
50,6
45,4
50
40
28,9
24
30
20
10
0
15-24
25-34
35-44
45-54
55-64
edad
R.Murcia
España
Fuente: Encuesta sobre Alcohol y Drogas en España. Observatorio Estatal sobre Drogas y Adicciones. Plan Nacional sobre Drogas y Observatorio sobre drogas y adicciones de la Región de Murcia. Servicio de Epidemiología. Dirección General de Salud Pública y Adicciones. Consejería de Salud. Región de Murcia.
El juego en la Región de Murcia
Prevalencia de juego con dinero ‘online’ y presencial en los últimos 12 meses,
en la población de 15 a 64 años, según grupo de edad (%).
Región de Murcia y España 2022.
Presencial
‘Online’
80,0
80,0
71,8
67,2
70,0
70,0
63,7
61,7
61,0
60,0
60,0
53,2
50,6
50,0
50,0
45,4
40,0
40,0
28,9
30,0
30,0
24
20,0
20,0
12,8
9,7
9,3
8,4
7,3
10,0
6,5
10,0
5,8
4,2
2,5
1,0
0,0
0,0
15-24
25-34
35-44
45-54
55-64
15-24
25-34
35-44
45-54
55-64
edad
edad
R.Murcia
España
R.Murcia
España
Fuente: Encuesta sobre Alcohol y Drogas en España. Observatorio Estatal sobre Drogas y Adicciones. Plan Nacional
sobre Drogas y Observatorio sobre drogas y adicciones de la Región de Murcia. Servicio de Epidemiología.
Dirección General de Salud Pública y Adicciones. Consejería de Salud. Región de Murcia.
En su informe, los epidemiólogos subrayan la importancia de analizar la evolución de las «adicciones comportamentales», como puede ser el juego y las apuestas, porque hay personas «que presentan adicciones comportamentales no diagnosticadas acompañando a una adicción a sustancias psicoactivas». Además, «es importante tener en cuenta que, cuando se abandona una conducta adictiva como es el consumo de alguna sustancia psicoativa, pueden aparecer otras adicciones que la sustituyan. En este caso, adicciones comportamentales».
El juego es «una actividad bastante instaurada en nuestra sociedad», tanto que la mitad de la población de la Región de Murcia de entre 15 y 64 años afirma haber jugado con dinero en el último año, subraya el informe. Es una prevalencia inferior a la media nacional. En toda España, el 58,1% de la población recurrió en algún momento del año anterior a la encuesta a esta actividad. Dentro de juego con dinero se incluyen las apuestas deportivas, la lotería, el bingo o las máquinas tragaperras. Los hombres recurren más a estas actividades que las mujeres: el 55% de los varones murcianos jugaron con dinero en el año anterior a la encuesta, frente a un 44,6% en el caso de las mujeres.
La prevalencia aumenta con la edad en el caso del juego presencial. Los mayores de 55 años son quienes más juegan, aunque en el caso de las apuestas 'online' son los menores de 24 años quienes se sitúan a la cabeza.
Este nuevo estudio de Epidemiología incide en lo que ya vienen advirtiendo informes anteriores. Así, los datos recopilados en la última Encuesta sobre Uso de Drogas en Enseñanzas Secundarias (Estudes), dirigida a estudiantes de entre 14 y 18 años, revelan que uno de cada cuatro de estos adolescentes participa en apuestas o juegos de azar con dinero –ya sea de manera habitual o esporádica– a través de internet o de forma presencial en locales dedicados a estas actividades. En el caso de los chicos, el porcentaje llega al 31%, mientras entre las chicas se queda en el 14,6%.
Más alarmante si cabe resulta otro dato: el 4,7% de los adolescentes no solo juegan, sino que cuando lo hacen presentan patrones que les acercan a la adicción. O bien se encuentran en situaciones en las que sienten la necesidad de apostar cada vez más, o mienten a su entorno más cercano sobre el dinero que destinan a estas actividades. O ambas cosas a la vez.
De todo esto advirtió una investigación sobre Trastorno del Juego en Adolescentes y su Asociación con Conductas de Riesgo del servicio de Epidemiología, dirigida por Miriam Moñino-García.
El juego y las apuestas se han ido imponiendo como una alternativa de ocio entre los más jóvenes, algo que preocupa a los expertos. En un reciente informe publicado en el 'International Journal of Mental Health and Addiction', los epidemiólogos de la Consejería de Salud recordaban que «los salones de juego han proliferado en España y en la Región de Murcia. En la actualidad, la Región ocupa el cuarto lugar en el 'ranking' [por autonomías], con 364 salones de juego, lo que representa un aumento del 26% entre 2016 y 2019». En Proyecto Hombre, casi dos de cada diez jóvenes atendidos presentan problemas con el juego. Esta organización y el Servicio Murciano de Salud han puesto en marcha un nuevo programa de atención a adolescentes y sus familias dirigido a prevenir esta adicción. Para más información, se puede llamar al 968 28 00 34 o escribir al correo electrónico jovenes@proyectohombre.es.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.