Borrar
Dos turistas pasan por la plaza Santa Catalina de Murcia, en una foto de archivo. javier carrión / agm
Los murcianos, entre los españoles que menos viajaron en el primer trimestre del año

Los murcianos, entre los españoles que menos viajaron en el primer trimestre del año

La vuelta a la normalidad multiplica los desplazamientos, pero la Región de Murcia es el quinto destino menos preferido, según la encuesta de turismo de residentes del INE

Martes, 28 de junio 2022, 11:45

La parálisis por la pandemia, los cierres de fronteras y los obstáculos a la movilidad han disparado el deseo de volver a viajar tras recuperar la normalidad. En el primer trimestre de 2022, los desplazamientos de los españoles se duplicaron y el gasto se triplicó con respecto al año anterior, según la Encuesta de Turismo de Residentes publicada este martes por el INE. La Región de Murcia también experimentó este efecto rebote, pero los murcianos se sitúan a la cola del país: solo los canarios salieron menos de su comunidad.

Los murcianos realizaron 695.681 viajes durante los tres primeros meses del año (un ascenso del 155%, superior al 110% nacional). Es decir, solo 454 trayectos por cada 1.000 habitantes, muy lejos de la media de 691 y solo por detrás de Canarias (387). Además, las excursiones son las más cortas (2,6 días de media, el dato más bajo junto a Navarra). La estadística incluye desplazamientos tanto a otras comunidades como al extranjero y con diferentes fines: ocio y turismo, visitas a familiares y amigos o motivos laborales.

La duda es si los murcianos viajan menos por elección propia o porque no se lo pueden permitir. El estudio del Instituto Nacional de Estadística recoge las principales razones que impiden a los ciudadanos visitar otros lugares. No las ofrece desagregadas por comunidades, pero la encuesta puede servir como guía. La razón principal para no viajar es económica, seguida de cerca por preferir quedarse en casa o la falta de tiempo. Y, en menor medida, motivos de salud.

Precisamente uno de los apartados en los que más destacan los murcianos es en el gasto. De media, desembolsan 79 euros por cada día de turismo o trabajo fuera de la Comunidad, solo por detrás de los vascos (80) y los canarios (88 euros). Tal vez, porque se mueven en destinos más caros, ya que la Región de Murcia es la séptima comunidad donde menos dinero dejan los visitantes (53 euros cada jornada).

Una de las comunidades menos visitadas

Tampoco sale bien parada la Región de Murcia en los gustos de los turistas españoles. Es la quinta comunidad que menos viajes ha recibido en el primer trimestre del año: 576.528, un 1,8% del total. Solo supera a Baleares, un claro destino veraniego, y tres autonomías norteñas, Cantabria, Navarra y La Rioja. El dato por cada mil habitantes es aún más negativo: 385 desplazamientos, el más bajo del país.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Los murcianos, entre los españoles que menos viajaron en el primer trimestre del año