

Secciones
Servicios
Destacamos
El doctor Francisco Ayala de la Peña, actual jefe de sección de Oncología Médica del Hospital Morales Meseguer de Murcia, dirigirá a partir de ... ahora el servicio de Oncología Médica en el Hospital General Universitario Gregorio Marañón de Madrid, uno de los centros sanitarios más prestigiosos de España.
Francisco Ayala, de 57 años y con casi tres décadas de trayectoria profesional en la Región de Murcia, ha ganado el concurso-oposición para cubrir la vacante que deja el catedrático de Medicina Miguel Martín, uno de los grandes referentes nacionales e internacionales en la lucha contra el cáncer de mama. Junto al médico murciano, optaba a la plaza la jefa de sección de Oncología Médica del propio Gregorio Marañón, Pilar García Alfonso, así como otro candidato que al final se retiró de la carrera.
«Supone todo un reto profesional para mí, es un destino muy atractivo, en uno de los tres mejores hospitales de España, con cerca de 1.300 camas y con uno de los mejores servicios de Oncología Médica del país, que además realiza una importante labor investigadora. Estoy muy contento», señalaba ayer a LA VERDAD el doctor Ayala de la Peña, quien asimismo es profesor titular en la Facultad de Medicina de la Universidad de Murcia (UMU). Un puesto que tendrá que dejar cuando se incorpore a sus nuevas responsabilidades laborales en la capital de España.
Francisco Ayala es licenciado en Medicina y Cirugía, con Premio Extraordinario, por la UMU la Universidad de Murcia, doctorándose en Medicina en la misma universidad en 2001. Tras especializarse en Oncología Médica en el Hospital Clínico San Carlos de Madrid (1991-1995), desarrolló su trayectoria profesional en el Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca de Murcia (1996), en el antiguo Hospital General Universitario de la capital regional (1997-1999) y, posteriormente y hasta la actualidad, en el Servicio de Hematología y Oncología Médica del Morales Meseguer, donde desde 2006 era jefe de sección de Oncología Médica. En 2016 entró como académico de número de la Real Academia de Medicina de la Región.
«Cuando empecé en el Morales Meseguer, era el único oncólogo en el servicio que lideraba el doctor Vicente. Durante estos años, el servicio ha ido creciendo y actualmente cuenta con un equipo de profesionales de mucho prestigio, que han permitido que mejore la asistencia a los ciudadanos de la Región de Murcia». «Además –continúa Ayala– hemos hecho investigación y, en definitiva, hemos creado un servicio de oncología moderno».
Francisco Ayala se siente orgulloso del trabajo realizado a lo largo de estos casi treinta años en la sanidad regional y, «aunque siempre hay cosas que se podrían haber hecho mejor», dice que se marcha de Murcia «con la satisfacción de haber aportado todo lo que podía aportar». Pese a que no puede estar más ilusionado ante su nuevo reto, asegura que echará de menos «tanto a los profesionales del Hospital Morales Meseguer como a los pacientes».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.