

Secciones
Servicios
Destacamos
LA VERDAD
Murcia
Lunes, 19 de noviembre 2018, 07:44
La Consejería de Turismo pone los ojos en las posibilidades que ofrece el turismo idiomático de cara a compensar los efectos del 'Brexit'. Y con ese objetivo acude a Londres, a la XXX edición de la feria 'The Language Show', una cita que ofrece el aprendizaje del español como principal reclamo para captar más visitantes británicos.
El Instituto de Turismo aprovechó la feria, considerada como el evento dedicado al mundo de los idiomas más importante del Reino Unido, para medir el pulso a este segmento y presentar a agentes especializados las posibilidades que ofrece Murcia «como destino preferente para el aprendizaje del castellano como lengua extranjera», informan desde la Comunidad.
La Región cuenta en la actualidad con seis empresas que se dedican al turismo lingüístico, una de ellas acreditada por el Instituto Cervantes. La oferta de este segmento en la Región incluye cursos estándar, intensivos, a medida, anuales y trimestrales, así como infinidad de actividades culturales y deportivas complementarias que pasan por la visita a museos, clases de baile, conciertos de música española, vela, piragua y buceo, entre otras actividades.
El clima de Murcia, la diversidad de su oferta turística, cultural, gastronómica y de ocio, y la cercanía entre núcleos del interior y la costa, «hacen especialmente interesante el destino para los estudiantes británicos, que pueden encontrar en Murcia la región perfecta para aprender y practicar el idioma», explica el director general del Instituto de Turismo, Manuel Fernández-Delgado.
Asimismo, recuerda que el español es la segunda lengua materna más hablada del mundo, después del chino mandarín, «por lo que la potencialidad de este mercado es vastísima». Fernández-Delgado añade que «se trata de un nicho muy interesante por la extensa duración de sus estancias, por su poder para reducir la estacionalidad y porque sus componentes suelen actuar como prescriptores directos del destino cuando vuelven a sus países».
Según el Instituto Cervantes, más de 22 millones de alumnos estudian el español como lengua extranjera y en España se contabilizaron el año pasado más de 980.000 turistas idiomáticos.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.