

Secciones
Servicios
Destacamos
LA VERDAD
Domingo, 23 de mayo 2021
El Centro de Coordinación de Emergencias gestionó durante este domingo, hasta las 22 horas, un total de 55 incidentes relacionados con la lluvia. Ninguno de ellos revistió gravedad.
Ocho de las intervenciones estuvieron provocadas por accidentes de tráfico sin heridos de gravedad. Otras doce por achiques de agua en los que no llegaron a intervenir los bomberos y diecisiete por caídas de objetos a la vía pública. La ciudad de Murcia, con once incidentes, y Cartagena, con ocho, son los municipios más afectados.
La Policía Local de Murcia, a las 23.55 horas, comunicó que once vías permanecen cerradas al tráfico: la avenida Miguel de Cervantes, a la altura del cruce Peñalver; la calle Paula Gil Cano; la Avenida de Lorca con MU 611, en San Ginés; la rambla de Churra; la rambla del Albujón; la rambla del Carmen, en Cabezo de Torres; el puente Torre Abellán, en Avileses; la Costera Sur con camino Salabosque, en La Alberca; el paso Los Carros, en Sangonera La Seca; la rambla de Espinardo; y Vereda del Gallego, en Torragüera.
Además, permanece cortada la carretera RM D-18, en Águilas, y la RM-F33, en San Pedro del Pinatar, debido al agua y los arrastres, según informó la Consejería de Fomento.
Noticia Relacionada
Según la red de pluviómetros de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS), en las últimas 12 horas se han recogido 72 litros por m² en Águilas, 48 en Calasparra-Moratalla, 67,6 en Canteras (Cartagena9 y 66,8 litros en la Rambla de Benipila, también en Cartagena.
El comité asesor del Plan de Protección Civil, con la vicepresidenta Isabel Franco a la cabeza, se reunió este domingo por la mañana ante el riesgo de inundaciones en la Región de Murcia. Al encuentro, celebrado de forma telemática, asistieron los alcaldes y responsables de Protección Civil de los 45 municipios de la Región, a los que la consejera trasladó todas las medidas que se han tomado para afrontar cualquier posible emergencia.
Durante la reunión, el delegado territorial de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) expuso los pormenores de la predicción meteorológica. Por su parte, los responsables del Consorcio de Extinción de Incendios y Salvamento informaron del incremento de los efectivos de guardia (que pasan de 70 a 120) y de la posibilidad de seguir ampliando medios en caso necesario.
Asimismo, el director general de Seguridad Ciudadana y Emergencias, Antonio Luis Mula, notificó el refuerzo del servicio de atención de llamadas del 112 y que los municipios más afectados por la previsión de lluvias han activado sus respectivos planes de emergencia municipales. Tras la reunión, Isabel Franco se ha desplazado a los diferentes parques de bomberos de las zonas más sensibles, especialmente los de la zona del Mar Menor.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.