Borrar
Fotolia
El 31% de mujeres discapacitadas ha sufrido violencia de género

El 31% de mujeres discapacitadas ha sufrido violencia de género

El porcentaje supone más del doble que las mujeres sin discapacidad (12,5%), según trasladó el presidente del Comité de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), Pedro Martínez

EFE

Murcia

Martes, 26 de noviembre 2019, 16:35

El 31 por ciento de las discapacitadas ha sufrido algún episodio de violencia de género en algún momento de su vida, más del doble que las mujeres sin discapacidad (12,5%), según trasladó este martes el presidente del Comité de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), Pedro Martínez.

En un comunicado, la delegación del Gobierno señaló que Martínez trasladó este dato al delegado del Gobierno, Francisco Jiménez y a la jefa de la Unidad de Coordinación contra la Violencia sobre las Mujeres, Luisa Barreda, a quienes detalló que un 13 por ciento de las víctimas de estos casos en España son discapacitadas. Jiménez, por su parte, apeló a los principios consagrados en la Constitución Española que obligan a los poderes públicos a promover las condiciones que permiten que la libertad e igualdad sean reales y efectivas.

«La violencia de género es la manifestación más cruel e inhumana de la desigualdad entre mujeres y hombres, y el sufrimiento físico, sexual o psicológico ejercido sobre las mujeres, por el hecho mismo de serlo, es una cuestión de Estado», manifestó el delegado del Gobierno.

Jiménez apeló a la Convención de Naciones Unidas sobre Derechos de las Mujeres con Discapacidad, cuyas medidas serán integradas por el Gobierno de España a la legislación con el fin de garantizarles sus derechos civiles y procesales.

«El Pacto de Estado contra la Violencia de Género supone un importante avance para afrontar este grave problema, pues contempla aspectos novedosos para la prevención, atención, protección, sensibilización y atención a las mujeres que sufren maltrato», indicó el delegado del Gobierno.

Por su parte el presidente del CERMI, Pedro Martínez, destacó la necesidad de erradicar la violencia de género que soportan un tercio de las mujeres con discapacidad. Para ello se están estableciendo vínculos de colaboración con todas las administraciones públicas y se pretende desarrollar protocolos para que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado presten la atención adecuada a las víctimas, según afirma Martínez.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El 31% de mujeres discapacitadas ha sufrido violencia de género