![Las muertes en la carretera se disparan un 27% este año y ya dejan 60 víctimas](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/201712/06/media/cortadas/119288433--624x361.jpg)
![Las muertes en la carretera se disparan un 27% este año y ya dejan 60 víctimas](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/201712/06/media/cortadas/119288433--624x361.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El fallecimiento, este lunes, de una mujer al caer con su coche en el canal del Trasvase en Fortuna engrosó aún más una lista ya demasiado larga. Las carreteras murcianas se han cobrado, en lo que va de año, la vida de 60 personas -41 en vías interurbanas y 19 en urbanas-, 13 más que en el mismo periodo del pasado año. La jefa provincial de Tráfico, Virginia Jerez, que ofreció estos datos en el arranque del dispositivo especial con motivo del puente de la Constitución, mostró su preocupación por este repunte, de un 27%, e hizo un llamamiento a la responsabilidad de los conductores. «No tenemos que sumar ni una víctima más este año».
De acuerdo a los datos que maneja Tráfico respecto a vías interurbanas, en lo que va de año se han producido en la Región 437 accidentes con víctimas. Además de la elevada cifra de fallecidos, estos dejaron 87 heridos graves, un 11% menos que el año anterior. Los heridos leves, en cambio, aumentaron en un 34%, según precisó Jerez.
Este año concluirá con unos datos bastante menos esperanzadores que los de 2016, que ya se recuerda como un año especialmente trágico en las carreteras murcianas -sobre todo por los accidentes de trabajo 'in itinere'- que dejó ocho fallecidos más que 2015. Este incremento de la accidentalidad no es, sin embargo, exclusivo de la Región, tal y como remarcó la jefa provincial de Tráfico. En los once primeros meses del año, 1.105 personas perdieron la vida en las carreteras españolas, 17 más que en el mismo periodo de 2016.
La jefa provincial de Tráfico recordó que este año se han registrado varios accidentes múltiples. No en vano, el 56% de las víctimas mortales se produjeron en siniestros de este tipo -con varios vehículos implicados-. Al trágico accidente que, en febrero, se cobró la vida de cinco jóvenes en Torre Pacheco, se sumó en octubre la impactante colisión que provocó un camión en la autovía A-7 y que dejó atrás otras cinco personas muertas.
Jerez relacionó, además, este incremento de la accidentalidad con un «aumento de los flujos circulatorios». Hizo hincapié, además, en que aún quedan pendientes varias campañas de prevención con las que pretenden mejorar la seguridad vial.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.