Borrar
Homenaje al médico fallecido, este viernes, en la puerta de Urgencias del hospital Quirónsalud.

Ver fotos

Homenaje al médico fallecido, este viernes, en la puerta de Urgencias del hospital Quirónsalud. Javier Carrión / AGM

Un médico de 59 años se convierte en el primer sanitario fallecido por Covid-19

El facultativo, que tenía patologías previas, trabajaba en el hospital Quirónsalud de Murcia, donde era internista y doctor en Urgencias

Viernes, 3 de abril 2020

El coronavirus se cobró este viernes la vida del primer sanitario en la Región. El médico Nerio Valarino González, de 59 años y natural de Venezuela, murió en la madrugada del viernes en el hospital Reina Sofía tras permanecer varios días en la UCI. El sanitario era internista y facultativo del servicio de Urgencias en el hospital Quirónsalud de Murcia.

Valarino tenía varias patologías previas e ingresó en la UCI del Morales Meseguer el pasado 25 de marzo, tras dar positivo en Covid-19. Allí permaneció hasta el martes, cuando fue trasladado al Reina Sofía para aplicar «tratamientos específicos». Tenía problemas de hipertensión, diabetes e insuficiencia renal.

Los sanitarios de Quirónsalud guardaron este viernes un minuto de silencio. «Tras varios días de lucha contra el virus, hoy Nerio te despedimos para siempre y te llevaremos en nuestros corazones. Te pedimos que donde quiera que estés, descanses en paz», pronunció un sanitario a las puertas del centro. El jefe del Servicio de Urgencias, Fulgencio Molina, relató que «estamos viviendo unos momentos muy tristes. La muerte de Valarino ha sido un palo muy fuerte».

Nelly, la esposa de Valarino, confesó entre lágrimas que «todo está siendo muy cruel. Lo peor ha sido no poder despedirnos. Estoy desolada. Lo único que me queda son las muestras de cariño que estoy recibiendo de sus amigos y compañeros».

Valarino estudió Medicina en la Universidad Central de Venezuela. Allí se casó y tuvo dos hijos. Pero fue en 2017 cuando la situación política le hizo replantearse su futuro como doctor en el centro clínico de La Urbina y como profesor en la citada universidad. «Yo acababa de entrar al Quirón y le propuse que buscara aquí trabajo, así que se vino a vivir Murcia», recordó con tristeza su compañera de planta, la médico Gracia Marcano, también contagiada por Covid-19. «Él comenzó a trabajar en el Quirón a principios de 2018».

Muestras de cariño

El pasado febrero, este médico ingresó por una gripe, pero se recuperó y volvió a trabajar. «Cuando le diagnosticaron el Covid-19, sabíamos que iba a ser difícil que saliera adelante por sus patologías previas», explicó Marcano.

Las muestras de cariño se sucedieron durante todo el día. La directora médico del hospital Quirónsalud, Pilar Jiménez, aseguró que «ha caído un eslabón de la cadena que nos une en un frente común contra esta pandemia». Añadió que «siempre estará a nuestro lado el mejor de los médicos y el mejor de los compañeros».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Un médico de 59 años se convierte en el primer sanitario fallecido por Covid-19