Borrar
'Tiko', el lince fallecido, con el collar GPS cuando estaba en el recinto de aclimatación. CARM
Muere uno de los ocho linces reintroducidos en Lorca

Muere uno de los ocho linces reintroducidos en Lorca

Se desconoce el motivo del fallecimiento, aunque no se asocia a ninguna causa traumática

LA VERDAD

Lunes, 12 de junio 2023, 18:33

'Tiko', uno de los ocho linces reintroducidos en Lorca con el programa 'Life Lynxconnect', ha sido encontrado muerto. Por el momento se desconoce la razón del fallecimiento y solo el informe tras la necropsia que se le realice podrá esclarecerlo, aunque no se asocia a ninguna causa traumática, como un atropello.

Atendiendo al protocolo establecido, hay que esperar al mencionado informe, cuyos resultados tardarán algunas semanas en conocerse, al incluir analíticas que se tendrán que realizar fuera de la Región de Murcia.

El equipo de seguimiento del lince que lo estaba controlando, al observar que se acercaba otra vez hacia Lorca ciudad, optó por acudir en su busca. El rastreo se hace por medio de collares GPS y con radio seguimiento, por lo que no siempre es posible ver al animal. En esta ocasión, cuando fue localizado, se comprobó que su estado de salud no era bueno.

El ejemplar de lince ibérico fue capturado el pasado jueves en pleno campo, cerca de un cebadero abandonado de la pedanía lorquina de El Consejero, y este domingo por la noche murió en el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre (CRFS), donde no fue posible su recuperación, debido a las condiciones de extrema delgadez en las que se encontraba.

'Tiko', que llegó en marzo junto a 'Tahúlla', gracias al proyecto 'Life Lynxconnect', fue puesto en libertad el pasado 28 de abril tras la apertura del recinto de aclimatación. Fue el ejemplar que llegó a la ciudad de Lorca, donde fue recogido para soltarlo nuevamente en su hábitat.

En estos momentos la Región de Murcia cuenta con siete ejemplares de linces ibéricos, tres de los cuales se encuentran libres, que son los que llegaron en marzo, y los últimos cuatro que permanecen en los recintos de adaptación desde el pasado día 5 de junio, protocolo previo a la suelta en las Tierras Altas de Lorca, donde están los otros tres.

Partiendo de la base de que el periodo de adaptación tras la liberación del recinto de aclimatación es considerado como crítico en la reintroducción del lince ibérico, la principal causa de la muerte de esta especie son los atropellos, que no ha sido el caso de 'Tiko'.

Estos ejemplares tienden a moverse en un amplio radio antes de establecerse. Según publicaba la revista decana de información ambiental 'Quercus', más de la mitad de las bajas de linces ibéricos se atribuyen a los atropellos, siendo la segunda causa el furtivismo y patologías de diversa naturaleza.

'Lynxconnect' es un proyecto transnacional de España y Portugal, financiado por la Unión Europea para desarrollar acciones conjuntas para la conservación del lince ibérico ('Lynx pardinus'). Su objetivo principal es conectar todos los núcleos de linces mediante la creación de nuevas áreas de presencia en zonas intermedias y crear nuevos núcleos, con el fin de que la población global de lince ibérico se comporte como una metapoblación autosostenible.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Muere uno de los ocho linces reintroducidos en Lorca