

Secciones
Servicios
Destacamos
ep
Lunes, 24 de febrero 2020, 16:20
Las comunidades autónomas pidieron al Ministerio de Universidades más financiación en caso de que decida bajar las tasas universitarias, tal y como anunció el ministro Manuel Castells en su comparecencia del pasado viernes en el Congreso. Así lo manifestaron los consejeros autonómicos con competencias en universidades en declaraciones a los medios tras reunirse por primera vez con Castells, que presidió la Conferencia General de Política Universitaria este lunes en Madrid.
El consejero de Empleo, Investigación y Universidades de la Región de Murcia, Miguel Motas, deseó «el mayor de los éxitos» a la iniciativa anunciada por Castells de bajar las tasas universitarias, pero trasladó al ministro que «hay una corresponsabilidad en financiación». «Somos una comunidad autónoma infrafinanciada claramente, de las uniprovinciales somos la peor financiada, con un déficit de 450 millones de euros a nivel estructural cada año«, se quejó el consejero murciano, que subrayó que lo único que puede hacer su gobierno con ese déficit es »congelar las tasas«, no bajarlas.
Pese a ello, trasladó al ministro su disposición para «una colaboración plena» y le pidió «ayuda» para solucionar esto. En este sentido, avanzó que Castells le propuso la posibilidad de que el Ministerio le conceda a Murcia «una especie de contrato-programa», es decir, una financiación vinculada a un gasto concreto, como es en este caso la bajada de las tasas.
En su comparecencia del viernes pasado en la Cámara Baja, el ministro Castells anunció que su departamento revisaría en los próximos meses las tasas universitarias. Según apuntó, el objetivo es devolverlas a los niveles anteriores a 2012, año en el que, según explicó, muchas comunidades «inflaron» estas tasas. Por ello, eliminará la horquilla de precios que se impuso entonces, pues su intención es marcar solo un precio máximo para las regiones y evitar las «disparidades» que ahora existen. En este sentido, reconoció que se trata de un tema que compete a los Ejecutivos autonómicos, pero indicó que negociaría con ellos para lograr unos presupuestos equitativos.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.