Borrar
Riada en los campos de secano entre Caravaca y Cehegín durante la dana de octubre de 2024. LV
El Gobierno culpa a la Comunidad de que no lleguen ayudas por la dana

El Gobierno culpa a la Comunidad de que no lleguen ayudas por la dana

Moncloa justifica que no se incluyera en el decreto a zonas como Moratalla, Caravaca o Mazarrón en que no se declaró el nivel «1 o 2» de alerta

Viernes, 14 de febrero 2025, 01:07

La Región se quedó fuera de los decretos de ayudas estatales por los daños de la dana del 29 de octubre de 2024 debido a que el Ejecutivo regional no comunicó en su momento la activación de la situación operativa de emergencias.

Esa es la respuesta oficial que da por escrito el Gobierno de España a una pregunta parlamentaria realizada por el senador del PP José Ramón Díez de Revenga, que interpeló al Ejecutivo por los criterios que llevaron a excluir del decreto de medidas a los municipios de la Región que sufrieron algún tipo de daño por las inundaciones, entre ellos Moratalla, Caravaca, Jumilla, Lorca, Mazarrón, Totana y Ulea, así como distintas carreteras de la red autonómica. La Comunidad ha valorado estos daños en 17 millones de euros, 7 más de lo previsto inicialmente.

Según el Ejecutivo, en el real decreto aprobado por el Consejo de Ministros el 5 de noviembre «se incluyeron aquellas comunidades autónomas que comunicaron al Centro Nacional de Seguimiento y Coordinación de Emergencias (Cenem) la activación de una situación operativa 1 o 2, establecidas en el Plan Estatal General de Emergencias de Protección Civil (Plegem), entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre como consecuencia de la dana». «En ese sentido –continúa la respuesta parlamentaria– se informa de que la Región no comunicó que hubiera activado la situación operativa 1 o 2 en aquellos días».

Presidencia responde que estableció el nivel 0, previsto cuando la emergencia afecta a unos lugares muy concretos

Según justifica el Gobierno de España, el criterio seguido para la inclusión de las autonomías en el decreto «es el mismo que se ha seguido en anteriores episodios» de este tipo. En cualquier caso, la respuesta escrita se recuerda que el Ejecutivo central «continuará adoptando las medidas necesarias dirigidas tanto a los municipios valencianos como a los de otras provincias afectadas por la dana».

Por su parte, desde la Comunidad reconocen que no se declaró la situación operativa 1 o 2 durante la dana de octubre, pero matizan que, en dos ocasiones, se declaró el nivel 0 de alerta, tal y como prevén el Plan Especial de Protección Civil ante Inundaciones (Inunmur) y el Plan Territorial de Protección Civil.

Presidencia explica que «esta categoría de alerta está prevista para aquellas situaciones en las que los datos meteorológicos y/o hidrológicos permitan prever la inminencia de inundaciones, con peligro para personas y bienes, aunque muy localizada, afectando a un único término municipal». En concreto, el nivel 0 se activó en la noche del día 29 en Moratalla, cuando se evacuó el camping La Puerta debido a la crecida del caudal del embalse de la Risca, y el día 3 de noviembre por inundaciones en Águilas, Cartagena y Mazarrón, por la situación extrema del caudal de la rambla de Las Moreras.

Por su parte, el senador Díez de Revenga tilda de «excusa» la respuesta del Gobierno y sigue exigiendo que se incluya a la Región en el decreto de ayudas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El Gobierno culpa a la Comunidad de que no lleguen ayudas por la dana