Borrar
La alcaldesa de Molina, en una imagen de archivo. J. L. V.
Molina teme encaminarse a un «inevitable confinamiento» si los contagios no dejan de crecer

Molina teme encaminarse a un «inevitable confinamiento» si los contagios no dejan de crecer

La alcaldesa, Esther Clavero, aseguró que «esta semana está siendo la más dura desde que se declaró la pandemia»

efe

Murcia

Jueves, 22 de octubre 2020, 14:44

La alcaldesa de Molina de Segura, Esther Clavero, dijo este jueves que «esta semana está siendo la más dura desde que se declaró la pandemia del COVID-19» por el fallecimiento de dos mujeres y un hombre, además de la muerte de uno de los residentes del centro de mayores Ballesol de Altorreal con empadronamiento fuera de la localidad. «Si el número de contagios no deja de crecer nos encaminaremos a un inevitable confinamiento territorial y a que las medidas que se adopten sean mucho más restrictivas, con el correspondiente perjuicio social y económico», advirtió.

A fecha de ayer miércoles 21 de octubre, Molina de Segura tiene un total de 308 casos activos, 56 más que hace una semana, con una incidencia acumulada en los últimos 7 días de 328,3 casos, 59,8 más que el miércoles pasado, y 132,2 más que hace 14 días. Estos índices sitúan al municipio en el lugar 16 de incidencia entre los 45 municipios de la Región.

«Hace una semana estábamos en el puesto 9, aunque con una incidencia mucho más baja, como demuestran las cifras», explicó y dijo que la incidencia acumulada en las dos últimas semanas se sitúa en 605,1 casos por 100.000 habitantes, casi 135 casos más que hace 7 días, «y este dato sí que es verdaderamente preocupante, ya que no solo hemos llegado a los temibles 500 casos, sino que los hemos superado con creces», declaró.

«En gran medida este alarmante aumento de casos lo encontramos en el brote de la residencia de personas mayores Ballesol, en Altorreal, que desde el pasado fin de semana se encuentra intervenida por la Consejería de Salud», subrayó. «Días, por tanto, complicados y que nos obligan a seguir llamando a la responsabilidad, al civismo y a la solidaridad de todos para conseguir levantar el vuelo y superar lo antes posible esta situación tan negativa», manifestó en rueda de prensa.

Desde ayer, miércoles 21 de octubre, y hasta el próximo martes 27, están en vigor en el municipio de Molina de Segura las nuevas medidas específicas temporales y las recomendaciones contempladas en la Orden de 20 de octubre de la Consejería de Salud para la contención del COVID-19 en diversos municipios de la Región.

«No entraré a discutir la eficacia o no de estas medidas, pero si me gustaría dejar claro que no nos parece aceptable que se adopten normas que afectan directamente a la ciudadanía de un municipio concreto, como es el caso de Molina de Segura, sin consultar previamente con los ayuntamientos correspondientes, quienes somos los que, al final, debemos velar por su cumplimiento y difusión», lamentó Esther Clavero.

Las medidas específicas temporales se refieren a la capacidad máxima de ocupación en el interior de establecimientos de hostelería y restauración, que queda establecida en el 40%. Además, las tiendas de venta al por menor de alimentos y bebidas deben permanecer cerradas entre las diez de lanoche y las seis de la mañana.

Por otro lado, se aconseja a las personas mayores de 65 años o pertenecientes a grupos de especial riesgo, según la citada orden de la Consejería de Salud, que permanezcan en sus domicilios, salvo para la realización de actividades de carácter esencial o imprescindible, reduciendo así su interacción social en la medida de lo posible.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Molina teme encaminarse a un «inevitable confinamiento» si los contagios no dejan de crecer