Borrar
Convocan una concentración bajo el lema 'Yo me vacuno en Molina, no en La Condomina'

Convocan una concentración bajo el lema 'Yo me vacuno en Molina, no en La Condomina'

El alcalde de Molina de Segura también muestra su indignación y presenta una moción de urgencia al pleno de este lunes

Domingo, 25 de abril 2021, 16:30

Una plataforma ciudadana de vecinos de Molina de Segura ha convocado una concentración este lunes, a las seis y media de la tarde en Plaza de España, a través de redes sociales, bajo el lema 'Yo me vacuno en Molina, no en La Condomina', con el fin de reclamar a la Consejería de Salud que mantenga un punto de vacunación masiva en la ciudad, tal y como se hizo en dos jornadas durante la última semana.

Se trata de un colectivo conformado por diversas asociaciones: Ateneo Villa de Molina, Asociación de Mujeres Horizontes, Federación Asociaciones Interbarrios, Movimiento Feminista Molinense y Plataforma de Pensionistas de Molina, que aducen que «Molina cuenta con los recursos necesarios para seguir vacunando como hasta ahora». Y apostillan que «no necesitamos desplazarnos a otro sitio».

El alcalde de Molina de Segura, Eliseo García Cantó, mostró su indignación al confirmarse la noticia de que los de esta ciudad tendrán que desplazarse a partir de ahora a Murcia para recibir las dosis de la vacuna contra el coronavirus.

El Pleno del Ayuntamiento de Molina de Segura debatirá una moción de urgencia el próximo lunes en la que se insta a la Consejería de Salud a que siga realizando las vacunaciones masivas en el municipio, como ha hecho hasta la fecha, «dado el excelente resultado obtenido, tanto por el número de personas vacunadas, como por la alta satisfacción de las mismas, y sin olvidar nunca que los ciudadanos, su bienestar y sus deseos son lo primero, y no la comodidad de la propia administración que debe poner todos los medios y esfuerzos para el bien de la sociedad a la que representa», indica el regidor molinense. .

La moción señala a la Consejería de Salud «por no ser capaz de disponer de unos mínimos recursos organizativos en sus despachos de Murcia, castiga a 73.000 molinenses que deben desplazarse por sus propios medios, de los que algunos carecen, lejos de sus casas a otro municipio y deben soportar largas colas de pie con tiempos de espera de horas, como hemos visto reflejados días atrás en la prensa regional».

Eliseo García manifestó que «nadie me ha explicado por qué el Gobierno regional ha decidido tener que desplazar a las personas mayores de Molina a Murcia», quien se ha preguntado si alguien puede explicarnos qué intereses se esconden detrás. «Quiero hacerme eco del malestar y la indignación de mis vecinos y vecinas por este hecho, y exijo a la Consejería de Salud que trate a los molinense como ciudadanos y ciudadanas de primera», subrayó García.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Convocan una concentración bajo el lema 'Yo me vacuno en Molina, no en La Condomina'