

Secciones
Servicios
Destacamos
Es una demanda histórica de los más de 3.000 vecinos que viven en la urbanización de La Alcayna, en Molina de Segura, y no tienen una buena conexión a internet en pleno siglo XXI. Venían reivindicando soluciones desde hace más de veinte años y parece que sus peticiones serán atendidas ahora por parte del Ayuntamiento. Esta semana han comenzado las obras para dotar la zona de fibra óptica, una actuación que se desarrollará en 55 calles del entorno y que implicará una inversión municipal de 2,3 millones. El plazo de ejecución previsto es de 11 meses. El plan recoge la instalación de 38 kilómetros de fibra óptica a lo largo de todos los puntos de la urbanización. «El objetivo es mejorar la conectividad a internet en la zona, algo que también permitirá dar un impulso al desarrollo económico y social en todo el entorno», indica el alcalde, José Ángel Alfonso.
La Concejalía de Promoción Económica, que dirige el edil Francisco Hernández, se encargará del diseño, organización y supervisión de los trabajos, que se ejecutarán por fases hasta abarcar al conjunto de la urbanización. El proyecto, que se ha comenzado ya a ejecutar, consiste en la construcción de la canalización de los servicios municipales que serán utilizados por las empresas, que, a su vez, podrán empezar a operar en la zona, dando cobertura a más de 1.100 viviendas del entorno.
El edil Francisco Hernández recuerda que el Plan General de Ordenación Urbana de Molina no permite la realización de canalizaciones aéreas en las zonas urbanas. Por ello, detalla, «hemos visto la necesidad de realizar nuevas canalizaciones soterradas para ampliar los servicios municipales, como se está haciendo en La Alcayna, para posibilitar la llegada de la fibra óptica al entorno». Asimismo, apunta que la ejecución del proyecto permitirá subsanar deficiencias existentes en la actualidad en las canalizaciones de alumbrado público. Además, estas instalaciones, tal y como están ahora, no tienen capacidad suficiente como para soportar servicios avanzados de telecomunicaciones, cuestión indispensable para poder llevar la fibra óptica a las viviendas de la urbanización.
Por su parte, el alcalde, José Ángel Alfonso, justifica la actuación iniciada esta semana porque «La Alcayna ha experimentado un crecimiento muy significativo de población durante los últimos años, convirtiéndose, hoy en día, en un enclave residencial referente y de gran relevancia en la Región de Murcia». Asimismo, el primer edil recuerda que hace 49 años, en 1976, se constituyó la sociedad La Alcayna, SA con el objetivo de desarrollar esta urbanización en la zona norte del municipio. La sociedad obtuvo la aprobación del preceptivo plan parcial en el año 1978. Desde entonces, «la zona ha experimentado un notable crecimiento», apunta Alfonso. La empresa Jumabeda es la encargada del desarrollo del proyecto. El expediente se adjudicó el 17 de febrero y la firma del contrato tuvo lugar diez días después.
La actuación que se está llevando a cabo fue consensuada entre el Ayuntamiento y la Entidad Urbanística Colaboradora de Conservación La Alcayna, «alcanzando una solución que permitirá que los vecinos no tengan que abonar ninguna cantidad para ejecutar esta obra, después de la modificación que aprobamos del plan de inversiones municipal para poder sufragar, de forma íntegra, los trabajos previstos», explica el alcalde. De igual manera, el concejal Francisco Hernández considera que el proyecto «garantizará la igualdad digital y mejorará la calidad de vida de los vecinos». Otra actuación planificada es la llegada de la fibra óptica a la zona de El Rellano. Se instalarán 5 kilómetros de cableado en las calles de la zona.
La actuación que ha comenzado esta semana en La Alcayna no es la única en marcha para ampliar la fibra óptica en Molina. El alcalde informó de que se están ejecutando trabajos para ello en las pedanías y zonas de campo. En total, se instalarán 63 kilómetros de fibra. De ellos, 20 se han destinado a mejorar la conectividad en poblaciones como El Fenazar, Los Valientes, La Hornera, Finca del Cura, Cañada Mendoza, La Serreta, La Torrealta, Ribera de Molina, Los Cucones, El Pino y La Brancha, entre otros lugares.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.