

Secciones
Servicios
Destacamos
El Auditorio Virginia Martínez Fernández del Mudem acogió el acto institucional de entrega de la Medalla de Plata del municipio al instituto Cañada de las Eras en reconocimiento a la gran labor educativa y cultural desarrollada por este centro docente durante los últimos 25 años en Molina de Segura. El acto, celebrado el pasado jueves, con una actuación del coro de profesores, dirigido por la docente Margarita Muñoz, que ofreció varias piezas musicales.
El centro comenzó a funcionar en el curso 1995-96, hace 27 años, pero el acto no se pudo llevar a cabo antes por la pandemia, según explicó el director. José Sampedro coordinó un vídeo que se proyectó en el auditorio y en el que participaron dos exdirectores, Higinio López, que fue el que estuvo el primer curso de funcionamiento, y Celestino López, que se mantuvo al frente durante veinte años. Los tres pusieron en valor su carácter pionero, desde su estilo arquitectónico hasta las enseñanzas que se ofrecieron por primera vez en Molina, como la ESO, el Bachillerato bilingüe y el aula abierta, entre otras iniciativas. El alcalde, Eliseo García, también remarcó estos logros durante su intervención en el acto institucional. Con un total de 1.300 alumnos, repartidos en los diversos cursos de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos, el instituto también cuenta con 110 docentes.
Según el director, el instituto ha evolucionado creando nuevos proyectos y programas en los que se han implicado tanto los estudiantes como las familias, a través de la estrecha colaboración con la asociación de padres. No obstante, al principio solo hubo 200 estudiantes matriculados y unos once profesores.
La concejala de Educación, Isabel Gadea, puso de manifiesto que el Cañada de las Eras colabora también de forma activa en la programación que se desarrolla desde el Consistorio, a través de los distintos cursos y representaciones de teatro, así como en el premio de poesía Subirana, de reciente creación.
Al acto asistieron autoridades locales y regionales, sobre todo vinculadas al ámbito educativo, así como exprofesores y exalumnos que fueron invitados expresamente para el evento. Juan Antonio López, exalumno de la tercera promoción y actualmente profesor en un instituto de Abarán, y Antonio Martínez, estudiante que a fecha de hoy está matriculado en 1º de Bachillerato, tomaron la palabra para recordar sus vivencias y ensalzar las enseñanzas aprendidas en el centro.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.