![Blas Cantó se emociona durante el pregón de fiestas de Molina al recordar a su abuela y sus primeros años en la ciudad](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202109/10/media/cortadas/IMG-20210910-WA0036-kzwG-U150487544713diF-1248x770@La%20Verdad.jpg)
![Blas Cantó se emociona durante el pregón de fiestas de Molina al recordar a su abuela y sus primeros años en la ciudad](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202109/10/media/cortadas/IMG-20210910-WA0036-kzwG-U150487544713diF-1248x770@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Emotivo pregón de Blas Cantó en el auditorio municipal Tomás Fernández de Molina de Segura. «La línea que nos conecta con Molina sigue intacta», remarcó Cantó al principio de su intervención. El pregonero se mostró muy agradecido con la ciudad por lo que dio a su familia hace sesenta años y por lo que «también me ha dado a mí porque siento a Molina como mi pueblo».
El representante de España en el último festival de Eurovisión admitió que el último año ha sido «difícil» y no pudo contener la emoción al recordar el fallecimiento de su abuela, «a la que yo llamaba mi madre».
Durante la lectura del pregón subrayó que «conozco bien lo que es la miseria y sé que Molina atiende bien a los que lo necesitan, como ocurrió con mi familia», rememorando luego sus paseos por la calle Viriato. Y más tarde repasó sus primeros años de formación musical, cuando comenzó en la Academia Kodaly, pero «eran paseos interminables desde Ricote a Molina y al final mi madre compró una casa en la calle Esperanza, con sus pequeños ahorros».
Blas Cantó estudió «en el mejor instituto, el Vega del Táder» y ensalzó el talento artístico de varios ex alumnos de dicho centro. Entre anécdotas de su época adolescente en Molina de Segura y recuerdos de sus primeras apariciones en televisión, Blas Cantó dijo que «no quiero olvidar de donde vengo ni de las personas que me ayudaron a estar aquí». Por ello puso en valor a los profesores que tuvo en el instituto molinense y en el Conservatorio de la localidad.
«Nunca olvidaré las horas, la ansiedad y mis lágrimas a las ocho de la tarde, en aquel balcón de la calle Esperanza. Lo que más nos hacía falta en ese momento, era el nombre que tenía mi calle», señaló un nostálgico Blas Cantó al referirse al confinamiento al que obligó la pandemia.
El artista de 29 años terminó invitando al público a volver al auditorio para ver su actuación musical, prevista para el próximo 19 de septiembre.
Antes del pregón el alcalde, Eliseo García Cantó, ensalzó el talento artístico y la calidad humana del pregonero de este año. Y aludió a su parentesco familiar con el artista nacido en Ricote, recordando momentos emotivos de sus primeras actuaciones, como el concurso Veo veo (ganado por Blas Cantó) que el regidor siguió en directo en el Teatro Romea, o la interpretación del tema Granada durante la boda del alcalde con su esposa, Ana Navarro.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.