Secciones
Servicios
Destacamos
Los vecinos de Altorreal ya pueden sentirse más seguros porque la Policía Local visionará durante las 24 horas del día las 25 cámaras de videovigilancia que ya se han instalado, con el objetivo de mejorar la seguridad ciudadana de los 12.000 vecinos de este complejo residencial. El visionado se realizará los 365 días del año desde la sala de control ubicada en el cuartel de la Policía Local, que ayer visitaron el primer teniente de alcalde, Ángel Navarro; el concejal de Tecnologías de la Información y Comunicación, Juan Antonio Cantero; y diversos representantes de la entidad, con el fin de «comprobar su correcto funcionamiento».
La instalación de esta red de videovigilancia es fruto de un convenio, firmado en junio del año pasado, entre el Ayuntamiento y la junta rectora de la entidad, que se ha encargado de la instalación de dichas cámaras, así como de su mantenimiento y renovación, según reza el convenio que rubricaron la alcaldesa, Esther Clavero, y la presidenta de la entidad urbanística, Almudena Aguado.
La representante de la urbanización indicó que «la instalación de esta red de videovigilancia no surge porque Altorreal sea una zona insegura y así lo dicen las estadísticas, ya que presenta uno de los índices de criminalidad más bajos de la Región, según la información de Policía Nacional». Aunque ha habido oleadas puntuales de robos, «Altorreal es una zona muy segura», insistió la presidenta.
Aguado precisó que las cámaras se colocaron en lugares «que lindan con zonas verdes y más boscosas, que podrían utilizar los delincuentes para intentar pasar desaparcebidos. Viriato Seguridad ha sido la empresa encargada de instalar toda la red y el departamento municipal de Tecnologías de la Información nos ha ayudado y no ha puesto objeción alguna», comentó Aguado. Tampoco la Delegación del Gobierno frenó el proyecto, tras solicitar el Consistorio su autorización.
Altorreal, que también cuenta con seguridad privada, es la primera entidad del municipio que ha firmado un convenio de estas características con el Ayuntamiento. La alcaldesa ya hizo el mismo ofrecimiento a otras urbanizaciones, como La Alcayna, con la que ya ha mantenido contactos, según explicó. El primer teniente de alcalde precisó ayer que «casi de inmediato La Alcayna se pondrá manos a la obra para acometer la misma actuación, y el Ayuntamiento asumirá el mismo compromiso de colaboración».
Con anterioridad, el Consistorio ya adoptó otras medidas en las urbanizaciones, como el aumento de controles en estas zonas. Entre otras actuaciones, se puso en marcha una oficina móvil de proximidad de Policía Local, que se desplaza a estos núcleos residenciales, a través de la cual los vecinos realizan determinados trámites con los agentes, sin necesidad de tener que desplazarse al centro urbano.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.