Secciones
Servicios
Destacamos
Molina de Segura podría retroceder a la Fase 1 de la desescalada en la segunda quincena de este mes, según advirtió la alcaldesa, Esther Clavero, en una nueva comparecencia pública para valorar los datos sobre la incidencia de la Covid 19 en el municipio. «Estamos en una semana verdaderamente crítica y, sin ser alarmistas pero sí realistas, lo que ocurra estos días va a determinar si se retrocede a la Fase 1, con las consecuencias nefastas que ello conlleva».
La regidora molinense explicó que existen 34 casos activos de coronavirus en la ciudad, con un crecimiento exponencial en los últimos días. Dos de las personas contagiadas son de máxima vulnerabilidad por su edad y están hospitalizadas, una de ellas en la UCI.
Clavero incidió en que existen en la localidad personas que se están saltando la cuarentena «de forma totalmente irresponsable e insolidaria». También advirtió que «llegado a este punto no habrá duda en comunicar a la Policía Local los casos de incumplimiento de cuarentena». De hecho, informó que dos de ellas estaban localizadas y se denunciarán en las instancias correspondientes. En concreto, uno de los contagiados se fue a un restaurante, que tuvo que cerrar sus puertas al comprobarse que el cliente estaba infectado. «Las actuaciones incívicas de los casos positivos por Covid 19 serán sancionadas, incluso con ingresos hospitalario», remarcó. En el último mes se han cursado un centenar de denunciar por incumplir la normativa, según Clavero.
«No se trata de tirar todo por la borda», insistió. Y añadió que «a la vez que se habla de salud, también se está hablando de subsistencia porque la repercusión económica, si se da un paso atrás, puede ser muy alta», añadió.
La alcaldesa socialista explicó que en Molina de Segura se siguen detectando casos de coronavirus, cuyo origen se sitúa en reuniones familiares en las que no se toman ningún tipo de medidas. «Son situaciones que deben evitarse y extremar las precauciones, incluso aunque en esas reuniones no se superen las quince personas», indicó. También apuntó que el ocio nocturno es otro de los focos que más preocupa al Ayuntamiento molinense, donde la responsabilidad recae en usuarios y hosteleros.
Clavero indicó que el lunes próximo mantendrán una reunión con los responsables de la Consejería de Salud para valorar los datos del municipio. De momento, el Gobierno municipal está valorando adoptar las medidas de su ámbito competencial, como el cierre de piscinas o de parques, entre otras.
El pasado 30 de julio la regidora ya se dirigió a la ciudadanía molinense para hacer un llamamiento a la responsabilidad y al cumplimiento de todas las medidas establecidas para evitar la expansión de la Covid-19. Pocos días después, Clavero reconoció que «desgraciadamente los malos pronósticos se han cumplido y en Molina los casos positivos van en aumento».
Por ello volvió a solicitar la colaboración ciudadana y pidió que si se detecta el incumplimiento de las normas se denuncie o se llame a la policía. Además, reclamó que durante estos días sólo se realicen actividades esenciales, tomando siempre las medidas que se conocen: mascarilla, distancia social e higiene.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.