

Secciones
Servicios
Destacamos
JUAN LUIS VIVAS
Sábado, 24 de diciembre 2016, 01:21
El presidente de la Comunidad Autónoma, Pedro Antonio Sánchez, acompañado por la alcaldesa, Esther Clavero, y la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Violante Tomás, entre otras autoridades locales y regionales, inauguró ayer la nueva residencia para personas con discapacidad intelectual de la Asociación de Padres y Protectores de Minusválidos Psíquicos de Murcia (Aspapros). Las instalaciones acoge un centro de día con 185 usuarios y una residencia con capacidad para 97 personas, que actualmente tiene ocupadas 52 plazas, tras ampliarse el servicio.
Sánchez destacó que con el nuevo recinto, en el molinense barrio de San Miguel, «lo que se culmina es un centro de atención integral», teniendo en cuenta que ya hay centro de día, centro ocupacional y ahora esta residencia, que permite aumentar la oferta de plazas residenciales en 22 personas más, pasando de 30 a 52 plazas.
Aspapros es una asociación sin ánimo de lucro creada en el año 1985. Realiza una función de apoyo hacia la inclusión social de personas con discapacidad intelectual, promoción de la autonomía personal y social, defensa de los derechos y de sensibilización social. En total, atiende en estos momentos a 237 personas.
La residencia consta de un sótano, planta baja y tres plantas superiores; tres de ellas son de enfermería y el resto en habitaciones dobles, las cuales disponen de aseos adaptados dentro de las mismas. Cuenta con sala de rehabilitación y otra de fisioterapia, piscina adaptada y lavandería, además de sala multiusos, enfermería, seis salas de terapia, despachos y sala de reuniones.
La regidora molinense recordó que el Ayuntamiento tiene suscrito un convenio con esta asociación, dotado con 10.000 euros, para ayudar a los gastos derivados del servicio que se presta a muchos usuarios de Molina. El presidente del patronato de Aspapros, Mariano Manzanares, explicó que para la atención de todos los servicios, la asociación dispone de un equipo disciplinar, formado por 71 personas, con psicólogos, médicos, enfermeras, auxiliares de enfermeras, administrativos, entre otros.
Apoyo al Tercer Sector
El presidente regional recordó que durante este año se han ampliado en 309 las plazas de atención residencial, centro de día y de promoción de la autonomía, llegando en la actualidad a un total de 3.960 plazas en los servicios de atención a personas con discapacidad. Además, destacó que la colaboración con el Tercer Sector y otras organizaciones que tienen iniciativa social como Aspapros, «está permitiendo llegar más a quien más lo necesita y de una forma más rápida». Y añadió que se trata de «la prioridad que traducimos en cifras, presupuestos y recursos».
Sánchez aseguró que «el próximo año vamos a seguir en esta línea, la de incrementar los recursos destinados a quienes más lo necesitan para ganar en igualdad, atención social e integración» y, en definitiva, «apostando por los servicios sociales porque el presupuesto social permite una igualdad real».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.