Borrar
El portavoz de Ciudadanos, Estanislao Vidal, saluda al ya exalcalde de Molina, Eduardo Contreras, en el Pleno.
Ciudadanos sigue abierto a pactar con cualquier partido para lograr la alcaldía

Ciudadanos sigue abierto a pactar con cualquier partido para lograr la alcaldía

La asamblea de militantes apoya a sus líderes en la negociación con el PP, por un lado, y con la oposición, por otro, en base a cinco puntos programáticos

Juan Luis Vivas

Martes, 22 de marzo 2016, 02:20

La asamblea de Ciudadanos (C's) ratificó anoche a la comisión negociadora de su partido, integrada por los cinco concejales del grupo municipal, y le dio el visto bueno para seguir manteniendo reuniones con el resto de fuerzas políticas para alcanzar un acuerdo y formar gobierno, tras la salida de Eduardo Contreras como alcalde. Una treintena de militantes (la mitad del censo, aproximadamente) escuchó las explicaciones de su jefe de filas, Estanislao Vidal, respaldado por el delegado regional y edil en Murcia, Mario Gómez, y ambos dejaron claro que no hay acuerdo cerrado con partido alguno.

Según Vidal, hay tres posibilidades, y dos de ellas pasan por pactar con PP o hacerlo con los partidos de izquierdas, PSOE, Cambiemos y Ganar Molina, siempre y cuando el alcalde sea el candidato de Cs. En base a la filosofía de la formación naranja y a sus propios estatutos, y respetando los criterios del partido a nivel nacional, si forman gobierno no es para asumir determinadas delegaciones municipales, sino para presidirlo, de acuerdo a los puntos programáticos que han puesto sobre la mesa de negociación en las reuniones mantenidas con el resto de fuerzas políticas. La posibilidad de compartir el mandato no la contemplan sus estatutos, por lo que descartan repartirse los tres años de legislatura que restan con otro partido.

«La prioridad es Molina, la prioridad no es el sillón», señaló el portavoz de Cs, quien recibió el voto de confianza de su asamblea para seguir negociando en las dos vías expuestas. La tercera posibilidad es que, si no se alcanza acuerdo alguno con el resto de partidos, la formación naranja opte por hacer lo mismo que hizo en junio del pasado año: votar a su candidato y dejar que las cosas sigan como estaban, es decir, que gobierne la fuerza más votada, que fue el PP al sumar nueve concejales.

PP: «Nada hay cerrado»

En este caso, entraría en escena la nueva candidata del PP, Sonia Carrillo, que también se expondría a gobernar en minoría. La portavoz popular indicó que su partido solo está negociando con C's porque «los demás lo han descartado». Y apostilló que lo normal es que hubiera un gobierno presidido por el PP, pero «no hay nada cerrado», hasta el punto de que reconoce que lo mismo alcanzan un acuerdo de gobierno o «nos mandan a la oposición», según señaló el domingo.

Para el partido liderado por Vidal, según ratificó la asamblea, los cinco puntos del programa que son claves en su negociación son la integración de las urbanizaciones y pedanías en el municipio, un plan contra las avenidas, mejorar la sanidad, construir un centro integrado de Formación Profesional y poner mecanismos para hacer un ayuntamiento más transparente.

Por su parte, PSOE, Cambiemos y Ganar Molina señalaron en un comunicado conjunto que, tras haber salvado las líneas programáticas con Ciudadanos durante las reuniones mantenidas, «sería importante poder abordar los asuntos relacionados con la organización municipal que hasta la fecha no han sido tratados».

Los portavoces de los tres grupos de la oposición, Esther Clavero, Fernando Miñana y Antonio López, respectivamente, aseguraron que respetan los procesos internos de todos los partidos, y manifestaron que les gustaría que en la asamblea de Ciudadanos, celebrada anoche, se hubieran valorado las alternativas posibles, reiterando que «hasta ahora, y en ningún momento, se ha hablado de organización municipal».

Clavero, Miñana y López esperan que «el proceso se realice sin precipitación y con el mayor consenso posible». Mantuvieron que siguen tendiendo la mano a C's para poner en marcha un programa en común que permita «el urgente cambio que necesita Molina». La portavoz socialista indicó que «sería lamentable que, teniendo la posibilidad de salir del inmovilismo, la dejadez y el desgaste con el que el PP está castigando a nuestra ciudad durante más de veinte años, algún grupo no supiera dar respuesta al mensaje claro que nos dieron los molinenses en las urnas».

En otra nota remitida por Cambiemos, esta formación dijo que un presunto acuerdo entre PP y C's en el municipio sería entendido como una «estafa» para garantizar la continuidad del PP y de las políticas que ha llevado adelante Eduardo Contreras durante los últimos 20 años. El portavoz, Fernando Miñana, calificó de «oscura» la postura de Ciudadanos durante todo el proceso negociador.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Ciudadanos sigue abierto a pactar con cualquier partido para lograr la alcaldía