Borrar

El Ministerio aporta este año 500.000 euros para el plan de defensa contra las avenidas

Medio Ambiente confirma la consignación de la partida destinada a iniciar unos trabajos que deben dar solución a las inundaciones

Juan Luis Vivas

Sábado, 5 de marzo 2016, 01:02

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través de la Dirección General del Agua, ha confirmado al alcalde Eduardo Contreras que ha consignado una partida presupuestaria de 500.000 euros para este año con el fin de iniciar el proyecto de obras de defensa frente a avenidas. El regidor se reunió en Madrid con responsables del Ministerio, y conoció de primera mano que dichas obras han sido declaradas de interés general e incluidas en los Presupuestos Generales del Estado 2016.

Las obras han recibido esa prioridad ya que la Ley de Aguas otorga dicha declaración a aquellas actuaciones que estén incluidas en el Plan de Cuenca. En una nota de prensa se indica que «gracias a las gestiones realizadas en su momento por el alcalde molinense, el Plan de Cuenca de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) recoge las obras de defensa de las ramblas de Molina de Segura, incluso su valoración».

Contreras mostró su «satisfacción porque, después de muchos años de gestiones y trámites, los Presupuestos Generales del Estado de este año incluyen la partida presupuestaria para que puedan iniciarse los trabajos que deben poner solución a un grave problema que sufre el casco urbano de Molina de Segura cada vez que se producen fuertes precipitaciones».

Entre los objetivos de la actuación, el Ministerio de Agricultura indica que se pretende evitar que se produzca periódicamente el desbordamiento de las ramblas del Chorrico y los Calderones mediante el desvío de las avenidas producidas en la rambla del Chorrico y el encauzamiento de las aguas a través de la rambla de los Calderones al río Segura. Además, con la ejecución del proyecto se quiere evitar que se produzcan graves problemas de seguridad ciudadana y cuantiosos daños materiales que, según el propio Ministerio, han alcanzado los 3.092.000 euros en 2010 y 4.029.000 euros en 2012.

El desarrollo urbanístico en dirección a la carretera del Chorrico y a las urbanizaciones ha agravado el problema porque la localidad está atravesada por una rambla de este a oeste, es decir, de Altorreal a La Alcayna hasta el barrio de Santa Rita.

Más de doce años

La solución planteada es un proyecto debatido hasta la saciedad en el Consistorio molinense, en la Asamblea Regional y en el Congreso de los Diputados, ya que los primeros estudios se encargaron en junio de 2003.

El plan de obras en defensa de las avenidas en las ramblas de Molina estaba pendiente de incluirse en los presupuestos estatales, toda vez que hace más de cuatro años, el BOE ya publicó el anuncio de la Confederación Hidrográfica, sometiendo a información pública el proyecto de las obras de defensa de avenidas en la ramblas de Molina de Segura.

En concreto, el Plan de Avenidas plantea una derivación de caudales desde la rambla del Chorrico -que atraviesa el casco urbano- a la de las Canteras y los Calderones mediante dos grandes colectores, de 2,5 metros de diámetro. Uno de ellos estaría a la altura de la autovía, en la salida a Murcia entre Altorreal y El Chorrico. El otro se construiría en la calle Baleares.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El Ministerio aporta este año 500.000 euros para el plan de defensa contra las avenidas