

Secciones
Servicios
Destacamos
Juan Luis Vivas
Martes, 22 de diciembre 2015, 01:37
«Eduardo Contreras no es eterno». El propio regidor municipal cerró con esta frase casi lapidaria uno de los numerosos debates que se abrieron ayer en el Pleno, en el que los portavoces de PSOE, Cambiemos y Ganar Molina apenas le dieron tregua con sus constantes peticiones de dimisión. «Consideramos que no debe presidir este Pleno un alcalde imputado por un caso de corrupción», comenzó diciendo Fernando Miñana, el portavoz de Cambiemos. «Es un espectáculo inmoral y grotesco, por lo que le pedimos que no lo presida si quiere que se desarrolle con normalidad», advirtió después la portavoz socialista, Esther Clavero. A partir de ahí, los rifirrafes fueron continuos.
Contreras acusó a ambos de mentir por decir que él estaba imputado. «Sé cuál es mi responsabilidad y actuaré en función de cómo tenga decidido hacerlo, pero veremos cómo se quedan cuando la situación cambie, y seguro que va a cambiar», replicó. Acusó a los ediles de la oposición de «interés político», reiterando que «actuaré en consecuencia», como ya indicó en un comunicado cuando trascendió que la titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 de Molina de Segura lo llamó a él y al exconcejal de Urbanismo Luis Gestoso a declarar como investigados [hasta ahora imputados] el próximo 26 de enero por un presunto delito de prevaricación en el caso de la escombrera del Panderón de los Giles.
«Si, una vez que se produzca mi declaración, no se me retira la figura de investigado, como siempre he dicho hasta ahora, actuaré en consecuencia», señaló en aquel comunicado al que aludió ayer. «Entiendo que la dimisión será inminente, seguramente, pero a lo mejor no procede que usted presida el Pleno», le conminó el portavoz de Ganar Molina, Antonio López.
En defensa del primer edil molinense salió la portavoz del PP, Sonia Carrillo, quien se refirió a la «transparencia» en la forma de proceder de Contreras y espetó al resto de fuerzas a respetar las leyes. «Le corresponde a él manejar los tiempos por respeto, deferencia y porque está legitimado para ello», señaló. Y el portavoz de Ciudadanos, Estanislao Vidal, también le echó un cable al pedir a los portavoces que se respetara el reglamento, invitándoles a esperar al turno de ruegos y preguntas.
Lejos de hacer caso al portavoz de C's -la portavoz socialista recordó cómo actuó este partido en el caso de la alcaldesa de Torre Pacheco-, y tras respetar el punto en el que se decidió por unanimidad nombrar Hijo Adoptivo a título póstumo al párroco de la iglesia de la Asunción, Ramón Jara -recientemente fallecido-, los concejales de PSOE, Cambiemos y Ganar Molina volvieron a la carga y no cesaron de pedir la dimisión de Contreras, poniéndose de pie y guardando silencio en sus correspondientes turnos de intervención como gesto de protesta al considerar que no debía estar presidiendo la sesión plenaria. Este comportamiento originó algún enfrentamiento verbal entre algunos de los asistentes al salón de plenos, recriminando esta actitud aquellos que defendían a Contreras, y sumándose a la protesta quienes se alinearon con PSOE, Cambiemos y Ganar Molina. Entre otros, destacaban en primera fila cuatro representantes del Heredamiento Regante de Molina, que vestían una camiseta amarilla en la que se podía leer «alcalde, quiero una permuta como la de Alcañiz».
Acusaciones constantes
La tensión fue creciendo por momentos, con acusaciones constantes y debates persistentes, en torno al auto judicial, entre el alcalde y la portavoz socialista, entre esta y el portavoz de Ciudadanos, y este también con el de Cambiemos Molina. Aunque los puntos del orden del día se debatían y aprobaban, las peticiones de dimisión y las protestas de los concejales de los tres grupos de la oposición no cesaron. Pero ya se había advertido que ayer no era el día para que Contreras presentara su dimisión.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.