

Secciones
Servicios
Destacamos
europa press
Viernes, 19 de junio 2015, 15:41
La titular del Juzgado de Instrucción número 5 de Molina de Segura ha desestimado el recurso que presentó el abogado de Constantin Stan, uno de los cuatro imputados por el asesinato de la pareja de holandeses Ingrid Visser y Ludewijk Severin en Murcia.
El letrado de Stan alegaba la violación de derechos fundamentales al entender que se debe repetir de forma "correcta" la transcripción de las conversaciones incluidas en las diligencias. Un recurso al que se sumaron los abogados que defienden a Ion Valentín, Juan Cuenca y Serafín de Alba, los otros tres imputados. En los fundamentos de derecho, recoge la magistrada que las transcripciones "nunca fueron necesarias", ya que están en soporte digital y transcritas.
Recuerda que los imputados "no han mantenido una sola versión", dado que en el uso de su derecho de defensa "las han ido variando según el desarrollo de la investigación, pero en cualquier caso están debidamente documentadas tanto en soporte digital como escrito", por lo que "no se puede alegar sin más vulneración de derechos fundamentales".
Concluye que la transcripciones de soportes de audio o vídeo "no es requisito establecido por la Ley, es más, no existe precepto legal alguno que lo ampare; lo decisivo es el contenido de la grabación y no el soporte físico de la misma; y las transcripciones constituyen un medio contingente, y por tanto prescindible, tienen como única función facilitar la consulta de las grabaciones y obedecen más a la costumbre que a las necesidades de control judicial".
Entiende que su práctica "no tiene amparo legal y constituyen un residuo costumbrista y su función no es más que facilitar y hacer más cómodo el acceso al contenido de la grabación".
"La transcripción de actuaciones procesales contenidas en soporte audiovisual no tiene amparo, cobertura ni exigencia legal, siendo un residuo de la costumbre ajeno a las necesidades de control judicial y encontrando única justificación en la comodidad". "Lo esencial es el contenido de la grabación y no el soporte físico de la misma", subraya.
Por su parte, las defensas reclamaban que se volvieran a practicar la diligencia consistente en la transcripción de las conversaciones grabadas a los dos ciudadanos rumanos, Ion Valentín y Constantin Stan, durante la fase de instrucción, al entender que son "inaudibles" y están hechas de forma incorrecta.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.