Secciones
Servicios
Destacamos
Una iniciativa de producción fotovoltaica, totalmente distinta a los macroproyectos, entrará en funcionamiento el próximo año en el municipio de Yecla. Se trata de una pequeña instalación solar promovida por 70 socios murcianos, entre los que se encuentra el propio presidente de Anpier, Miguel Ángel Martínez Aroca. Su construcción supone una inversión de 2 millones de euros.
La planta de generación de energía solar tendrá una potencia de 2 megavatios, convirtiéndose en la primera en España en conectarse a la red tras la última subasta. Un hecho que cobra especial importancia en medio de un contexto difícil para lo pequeños productores ante la inseguridad jurídica por un marco normativo cambiante.
2 megavatios (Mw) es la potencia instalada en el pequeño parque Solar Herrada del Manco, ubicado en este paraje yeclano.
Los impulsores del proyecto yeclano, caracterizado por su carácter social, tienen previsto que comience a operar en la próxima primavera. De hecho, están ya colocando los panales.
La propia comarca del Altiplano, aunque en este caso en el municipio de Jumilla, fue pionera en la apuesta por la producción solar. De hecho, hace una década, en enero de 2008, inauguró la que entonces era la mayor planta fotovoltaica de Europa, con 23 Mw de potencia, con una extensión en cien hectáreas, con 120.000 paneles solares. Exactamente, en la zona de La Hoya de Vicentes.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.