

Secciones
Servicios
Destacamos
La mitad de las reclamaciones presentadas por estudiantes de la Región disconformes con sus notas de Selectividad se han saldado con una subida de la calificación. De las 4.500 reclamaciones presentadas por alumnos este año (pueden corresponder al mismo chico, ya que se solicitan por examen, y se han realizado unos 40.000 de las distintas materias), el 50% se han saldado con una subida de la nota; en el 30% de los casos la revisión ha terminado con una bajada de la calificación, y solo en el 20% de los casos el resultado ha permanecido inamovible, según los datos del coordinador de las pruebas, Alberto del Valle.
El procedimiento se modificó el pasado año, y los alumnos solo pueden solicitar doble corrección, y no optar por esa opción o por la revisión, como antiguamente. Así, los estudiantes disconformes con sus notas, que se publicaron el pasado 18 de junio con un 92% de aprobados, presentaron su reclamación en los días posteriores. En total, lo hicieron el 12% de los estudiantes que realizaron los exámenes de acceso, que fueron 6.656 estudiantes. Cuando los alumnos reclaman, un segundo examinador (nunca el que realizó la primer corrección) revisa primero si se han producido errores formales. Como, por ejemplo, que el examen esté desordenado y al primer docente se le haya pasado una respuesta escrita al margen, o que las distintas puntuaciones de los apartados de un examen no se hayan sumado de forma correcta.
12% de alumnos han reclamado la revisión de sus exámenes y calificaciones de Selectividad.
30% de las revisiones terminan con una bajada de la nota, y el 20% no sufren alteración.
Una vez solventados los errores formales, el segundo examinador realiza su corrección, y la calificación resultante hace media con la primera. Así, en el caso de un alumno que tuviera un 5,5 y sea puntuado a la segunda con un 6,5, su calificación sería un 6.
De los 40.000 exámenes realizados en las últimas pruebas de acceso, los estudiantes han pedido la revisión de un 12%, unos 4.500, un porcentaje superior al registrado en otras comunidades españolas, donde la media está sobre el 10%.
Aunque el resultado de la mayoría de las reclamaciones es la modificación de la calificación, el coordinador de Selectividad matiza que en muchos casos la variación es de apenas una décima arriba o abajo. El nuevo sistema, que solo permite optar por la doble corrección y elimina la opción de reclamar solo la revisión del examen, ha disuadido en los dos últimos años a centenares de alumnos de la opción de reclamar su nota, ya que se exponen a que el segundo corrector rebaje su calificación.
Un 92,2% de los 6.656 aspirantes que se presentaron a las pruebas de acceso en la convocatoria de junio lograron el aprobado, más de un punto por debajo de la tasa de aptos registrada en la convocatoria del año pasado, del 93,4%.
Los estudiantes que suspendieron o que no llegaron a presentarse porque tienen materias pendientes de segundo de Bachillerato que deben recuperar pueden presentarse a la repesca, que será los días 12, 13 y 14 de septiembre (miércoles, jueves y viernes) en sesiones de mañana y tarde. El 20 de septiembre se publicarán las calificaciones en la web 'acceso.um.es'.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.