Borrar
Imagen de un curso del SEF para desempleados. A. Gil
Casi la mitad de los alumnos de los cursos del SEF encuentran empleo en 6 meses

Casi la mitad de los alumnos de los cursos del SEF encuentran empleo en 6 meses

De los 6.284 alumnos que concluyeron una de estas formaciones destinadas a parados entre el tercer trimestre de 2016 y el segundo trimestre de 2017, 2.914 encontraron un puesto de trabajo

EP

Murcia

Lunes, 12 de marzo 2018, 13:20

El 46,4 por ciento de los alumnos que completan un curso para desempleados del SEF son contratados en los siguientes seis meses, según el último informe trimestral 'Inserta' elaborado por el propio SEF, que mide la relación entre la formación y su principal objetivo: facilitar el acceso a un puesto de trabajo. El consejero de Empleo, Universidades y Empresa, Juan Hernández, indicó que "se trata de un registro récord, ya que la cifra más alta hasta la fecha era del 46,2 por ciento, registrada a mediados de 2016".

En concreto, el presente estudio ha calculado la inserción de los 6.284 alumnos que concluyeron un curso del SEF destinado a parados entre el tercer trimestre de 2016 y el segundo trimestre de 2017. De ese número, un total de 2.914 encontraron un puesto de trabajo en ese periodo de seis meses posteriores a la finalización de la acción formativa.

Uno de los principales aspectos que pone de manifiesto el informe es que el colectivo en el que más eficaz resulta la formación es el de jóvenes menores de 30 años. Así, en este grupo de la población se ha superado por primera vez el 50 por ciento de inserción, al situarse en un 51 por ciento, según informaron fuentes del Gobierno regional en un comunicado.

Otro de los factores que refleja el estudio es que se mantiene una escalada progresiva del porcentaje de contratados tras realizar un curso del SEF. En el anterior informe trimestral, de noviembre de 2017, la proporción de contratados era seis décimas menor, del 45,8 por ciento, mientras que el actual dato es 1,4 puntos superior al de hace un año (45 por ciento).

El consejero de Empleo, Universidades y Empresa, Juan Hernández, ha visitado este lunes una de las entidades de formación que más cursos del SEF imparte, la Federación Regional de Empresarios del Metal de Murcia (Fremm), y mantuvo un encuentro con su presidente, Alfonso Hernández.

Durante la reunión, el consejero destacó que "estos datos de inserción son extraordinariamente positivos y demuestran que la formación se ha convertido en el factor crucial para regresar a un mercado laboral cada vez más exigente. A mayor formación, mayor empleo, y de más calidad".

"La calidad de los cursos del SEF es cada vez más alta, y de hecho están aumentando las solicitudes. Hemos incrementado un 18 por ciento el número de alumnos en el último año, casi mil más, con contenidos cada vez más adaptados a lo que requieren las empresas", señaló el consejero.

El estudio también detalla las familias profesionales cuyos cursos tienen posteriormente un mayor índice de contratados, un dato encabezado por las acciones formativas de edificación y obra civil, con un 69,1 por ciento de insertados; las del sector marítimo pesquero, con un 61,6 por ciento, y las de actividades físicas y deportivas, con un 61,4 por ciento.

Asimismo, la inserción en los cursos para certificados de profesionalidad mejora el dato general y asciende hasta el 48,9 por ciento y ofrecen más posibilidades de acceso al mercado laboral. De hecho, la mayoría de cursos para desempleados del SEF dan acceso a certificados de profesionalidad, que tienen validez en todo el ámbito nacional y acreditan para el desempeño de una profesión.

Cursos en Fremm

El consejero subrayó la "elevada eficacia" de las acciones formativas que imparten en la Fremm con subvenciones del SEF. Estos cursos, centrados en familias profesionales como la electricidad, la instalación o el transporte, presentan un índice de inserción general del 58,21 por ciento.

Dentro de esas acciones formativas para desempleados ofrecidas por Fremm, las que mayor contratación posterior reflejan son las de instalación de comunicaciones (87,50 por ciento), las de fabricación electromecánica (75 por ciento), y las de operaciones mecánicas (73,33 por ciento).

Igualmente, Fremm está desarrollando con una ayuda de 138.000 euros del SEF un servicio de atención personalizada a parados de larga duración, que proporciona, con procedimientos marcados por la Comunidad, información laboral, activación, prospección y orientación, así como apoyo activo a la inserción laboral. La subvención del SEF permite la contratación de tutores personalizados para los parados de larga duración.

Durante todo este año, Fremm impartirá 65 cursos en los que participarán más de 900 alumnos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Casi la mitad de los alumnos de los cursos del SEF encuentran empleo en 6 meses