

Secciones
Servicios
Destacamos
la verdad / EFE
Martes, 17 de diciembre 2019
El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, le transmitió este martes a Pedro Sánchez su desacuerdo con el Gobierno que pretende formar para España, pero le aseguró que lo valorará en función del trato que desde la administración central se dé a la comunidad autónoma en la atención a sus demandas históricas.
En una conversación telefónica de 12 minutos, enmarcada en la ronda de llamadas con los presidentes autonómicos que mantuvo este martes Pedro Sánchez, el jefe del Ejecutivo regional puntualizó que no puede estar de acuerdo con el Gobierno que pretende formar el PSOE y que le preocupa la presencia de Podemos, al que definió como un partido «comunista y populista» y porque esa coalición dependerá «de quienes quieren romper España».
Por otra parte, López Miras aprovechó la conversación para hablar de temas clave para la Región de Murcia, como son la financiación autonómica, el estado del Mar Menor y el trasvase Tajo-Segura. El presidente regional reclamó que «no se siga estrangulando» a la Comunidad y que se reforme el sistema de financiación. También señaló que valorará al Gobierno de la nación en función de las actuaciones concretas que se pongan en marcha para recuperar el Mar Menor, y de la gestión que se haga del trasvase Tajo-Segura que, por el momento, lamentó, está siendo «muy alejada» de las necesidades de la Comunidad Autónoma, amenazado por el plan director de la Red Natura de Castilla-La Mancha y después de que hace unas semanas el Ministerio para la Transición Ecológica desatendiera la propuesta técnica realizada por la Comisión Central de Explotación del Trasvase Tajo-Segura y redujera a la mitad el desembalse para este mes de diciembre, destinando el agua solo para los abastecimientos, y dejando los regadíos sin transferencias.
Miras recordó que la Junta de Explotación del Trasvase propuso este martes autorizar 19,5 hectómetros cúbicos para el mes de diciembre, y aseguró que si el Ministerio de Transición Ecológica los limita, como ya hizo en noviembre, recurrirá esa decisión.
Si se vulneran los criterios seguidos hasta ahora, de aprobar las decisiones técnicas en relación con el trasvase, dijo, su equipo se planteará acudir a la vía contenciosa.
Según señaló, Sánchez no le ha propuesto una reunión de manera inmediata, sino que solo le trasladó su voluntad de formar gobierno, y también de convocar anualmente a la conferencia de presidentes, algo que le pareció un «buen ejercicio», sin perjuicio de la necesidad de reunirse con él para abordar los asuntos más urgentes.
En el plano regional, el secretario general del PSRM-PSOE, Diego Conesa, reclamó a López Miras una reunión para abordar los temas de la ley integral de protección del Mar Menor y los pactos regionales por la Justicia, contra la Pobreza y del Agua.
Así se lo trasladó en una carta, en la que Conesa le recuerda que ya han pasado varios meses desde la toma de posesión del jefe del Ejecutivo murciano, un tiempo que considera «más que suficiente» para que se hubiera producido un encuentro entre ambos mandatarios. Un encuentro que, como pone de manifiesto en la misiva, en la que recuerda que el PSOE «es el grupo parlamentario más numeroso de la Asamblea como ganador de las elecciones autonómicas de mayo», es «indispensable y necesario» de cara a la necesidad de abordar algunos temas.
López Miras mostró su predisposición a reunirse con Diego Conesa, aunque advirtió de que esa entrevista debe hacerse «desde la coherencia», y que «poco» tendrán que hablar si Conesa se pone de lado del presidente en funciones, Pedro Sánchez, antes que de los intereses regionales. «Voy a recibir a todo el que me lo pida, con todos tengo muchas cosas de que hablar y sobre todo, escuchar», dijo a los periodistas. Apuntó que para hablar con Conesa de agua necesita conocer su postura ante el posicionamiento del Ministerio sobre los trasvases y el Mar Menor.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.