![El presidente regional plantea que las empresas turísticas puedan extender los ERTE hasta Semana Santa](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202009/04/media/cortadas/GF4J17M1-kXiF-R3Akon3cVxw20dB48gHjueO-1248x770@La%20Verdad.jpg)
![El presidente regional plantea que las empresas turísticas puedan extender los ERTE hasta Semana Santa](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202009/04/media/cortadas/GF4J17M1-kXiF-R3Akon3cVxw20dB48gHjueO-1248x770@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, ha solicitado a Pedro Sánchez que las empresas del sector turístico puedan ampliar los ERTE hasta la Semana Santa de 2021, así como que se les reduzca a los hosteleros el IVA al 4%. Es una de las peticiones que el dirigente murciano ha realizado en la videoconferencia que el jefe del Ejecutivo central mantiene con los presidentes de las comunidades autónomas.
El sector hostelero es el que está pagando las consecuencias de esta segunda oleada de la pandemia de la Covid-19. En la Región, los rebrotes han ocasionado que se cierre el ocio nocturno, que se limiten los aforos y, recientemente, que se suspenda el servicio en barra y en ventana de bares y restaurantes. La patronal Hostemur denuncia que las empresas se encuentran al borde del abismo y critica que el Gobierno regional está dando «palos de ciego».
López Miras comparecerá este viernes para informar de los detalles de la Conferencia de Presidentes. Fuentes del Gobierno regional adelantaron que la Comunidad asumirá la declaración conjunta en materia educativa que Sánchez propone a las comunidades autónomas. No obstante, el presidente regional planteó que se refleje un compromiso presupuestario para 2021. «La pandemia no va a terminar en diciembre y es necesario que pueda haber más fondos y que se pueda disponer de ellos en 2021», indicó. Asimismo, solicitó que los docentes de toda España puedan adaptar los contenidos a esta situación extraordinaria y excepcional, así como que el Ministerio de Educación realice una mejor labor de coordinación de cara a la vuelta al cole. Desde la Comunidad destacan que la titular de esta cartera, Isabel Celaá, no estuvo presente en la videoconferencia.
El jefe del Ejecutivo regional también insistió en unos mayores controles en los aeropuertos y reclamó unos criterios equilibrados para el reparto de los fondos de la Unión Europea, para que no pase con el primer tramo del Fondo Covid no reembolsable, en el que la Región de Murcia quedó a la cola en gasto por habitante. Además, reclamó una revisión de los objetivos de déficit para las autonomías, que tengan en cuenta el impacto de esta crisis en las cuentas públicas.
López Miras censuró la descoordinación que, a su juicio, ha existido entre las comunidades autónomas desde que se puso fin al estado de alarma y el Estado dejó de tener el mando único en la gestión de la pandemia. Como ejemplo, explicó que existió una diferencia de 37 días entre la primera región que estableció la obligatoriedad de la mascarilla y la última. «Una pandemia que es global necesita como mínimo una respuesta coordinada», subrayó.
Asimismo, pidió al Gobierno central que no ponga paños calientes a la situación y transmita a la ciudadanía la realidad que se vive. «No se puede transmitir un mensaje de normalidad porque no es así», concluyó.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.