

Secciones
Servicios
Destacamos
LA VERDAD
MURCIA
Sábado, 14 de julio 2018, 01:40
El anuncio de un retraso de dos años sobre las previsiones de la llegada de la alta velocidad a Murcia provocó la airada respuesta del Ejecutivo regional. Su presidente, Fernando López Miras, aseguró que «el Gobierno socialista de Pedro Sánchez roba a la Región de Murcia el AVE que ya teníamos», y anunció que ha solicitado una reunión urgente con Sánchez «para decirle que basta ya de este maltrato a la Región» y que «no voy a permitir que siga tratando a los murcianos como españoles de segunda».
López Miras convocó ayer, con carácter urgente y extraordinario, al Consejo de Gobierno «para abordar la respuesta al ataque del Gobierno de Pedro Sánchez contra la Región», ya que, según dijo, «quiere robarnos el AVE por una decisión exclusivamente política, puesto que no hay criterios técnicos que la sustenten o avalen». Decisión que, según explicó, «va a hacer que un millón y medio de murcianos nos quedemos sin alta velocidad», pese a que, dijo, «las obras terminaban el 31 de agosto y estábamos viendo que en 2018 tendríamos AVE».
«En tan solo 40 días, el Gobierno socialista de Pedro Sánchez ha dicho 'no' a la Región de Murcia», explicó López Miras, quien detalló que «ha maltratado a la Región, ya que ha dicho 'no' al agua, 'no' a la financiación autonómica, y 'no' al AVE en la Región». Por eso, avanzó que la próxima semana convocará a toda la sociedad civil «porque cuento con el millón y medio de murcianos para frenar este atraco del Gobierno socialista de Pedro Sánchez a la Región»».
El Partido Popular, por su parte, duda de las previsiones del delegado del Gobierno, Diego Conesa. La portavoz del PP, Nuria Fuentes, se preguntó ayer «dónde irá a parar el dinero contemplado para las obras de llegada de la alta velocidad», y «qué hipoteca va a pagar el PSOE».
Explicó, además, que la opción propuesta como alternativa «con el uso de la variante de Camarillas» es una realidad «gracias a los gobiernos del PP para mejorar las infraestructuras ferroviarias en la Región y ellos ahora la quieren utilizar como un apaño y un remiendo para frenar la alta velocidad».
Según Fuentes, «el AVE es una infraestructura original que no tiene sustitutos», e insistió en que todo lo demás «es otra cosa y no alta velocidad». «En un mes, en el PSOE se han retratado y quitado la careta», dijo Fuentes, por lo que se preguntó «cómo es posible que en tan solo 30 días se le pueda hacer tanto daño a la Región». «No a los trasvases, no a la reforma del sistema de financiación autonómica, no a la alta velocidad y no a la libertad educativa, o lo que es lo mismo no al progreso de la Región», criticó la portavoz popular, quien ve una «política sectaria y de castigo a las regiones donde gobierna el PP».
Al respecto, indicó que «el PP y el presidente López Miras estarán siempre enfrente de estas decisiones que condenan a los murcianos a ser ciudadanos de segunda categoría y los defenderá con contundencia, porque el PSOE nos quiere castigar sin alta velocidad, sin un sistema igualitario y justo de financiación autonómica, sin trasvases de agua y sin una educación basada en la libre elección de centro por parte de los padres».
La confederación empresarial Croem, con sus organizaciones territoriales y sectoriales incluidas, las Cámaras de Comercio de Murcia, Cartagena y Lorca, colegios profesionales y otros colectivos económicos y sociales de la Región, manifiestan que la decisión de posponer la llegada del AVE a Murcia solo puede calificarse de «inadmisible», y la califican de una «bofetada a los intereses generales de nuestra región y de sus ciudadanos».
Valoran que «está motivada única y exclusivamente por intereses partidistas y tomada además sin consulta previa a los agentes económicos y sociales de la Región, en definitiva, a la sociedad civil», lamentan en una nota de prensa conjunta. A su juicio, «la solución propuesta no sirve ni a empresarios ni a autónomos ni a profesionales, ya que el ahorro de tiempo es insignificante», lo único «trascendente es que vuelve a posponer la llegada del AVE no antes de dos o tres años en el mejor de los casos».
Según los empresarios, la alternativa resulta «inasumible» por parte de los empresarios, y así lo transmitirán sus organizaciones porque «vuelve a castigar a las empresas y a los ciudadanos de la Región en su conjunto». No entienden una decisión así «una vez que existe el compromiso de soterramiento y estando la vía provisional del AVE casi lista para que se inicie el periodo de pruebas». Anuncian movilizaciones «para revertir esta situación».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.