Borrar
Los candidatos que forman la listas del PP por la Región de Murcia.

Ver fotos

Los candidatos que forman la listas del PP por la Región de Murcia. Edu Botella / AGM

Miras critica la postura del Ministerio con el Mar Menor: «Estamos solos»

El presidente de la Comunidad denuncia que el PSOE «lo único que dice es que no se va a hacer cargo» en el acto que ha servido para presentar las listas del PP a las próximas elecciones generales del 10-N

Domingo, 20 de octubre 2019, 12:40

El presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, aseguró este domingo que «la situación del Mar Menor es crítica y lo único que dice el PSOE es que no se va a hacer cargo». El líder del PP hizo estas declaraciones, al hilo de las afirmaciones de la Ministra Teresa Ribera, durante la presentación de la candidatura popular en la Región al Congreso y al Senado.

«El Gobierno regional va a hacerse cargo de la recuperación de la laguna. Primero, porque creemos en ello. Y segundo, porque estamos solos», afirmó el presidente. Añadió que «lo único que dice el PSOE es que no contemos con ellos para todo lo que tenga que ver con el Mar Menor».

Respecto a quién corresponden las competencias de la recuperación de la laguna salada, Miras sostuvo que «es responsabilidad del Gobierno de España. El Ministerio tiene las competencias en el mar y la cuenca. El Gobierno regional va a regular todos los usos del Mar Menor para proteger de forma integral la laguna, pero la responsabilidad de actuar y revertir la situación es del Ministerio».

Miras recordó que «cada segundo salen 150 litros de vertidos por la Rambla del Albujón», y criticó que «quien tiene las competencias, que es el Ministerio, no lo ha cortado». El presidente expuso que «es necesario revertir más de 40 años de presiones al Mar Menor, pero hay actuaciones inminentes en las que coinciden técnicos y científicos que se pueden hacer y que corresponden a la Confederación y el Ministerio».

«Lo único que hemos escuchado por parte del Ministerio es que se va a estudiar si se hace un bombeo en la Rambla del Albujón y hacia dónde llevar el agua. Si me traspasan las competencias, mañana mismo se hace ese bombeo», señaló el presidente. «Hoy más de cinco piscinas olímpicas de vertidos volverán a irse al Mar Menor», lamentó.

Por su parte, Teodora García Egea sostuvo que «no nos preguntamos de quién es competencia la recuperación de la laguna, sino que nosotros actuamos». Recordó que, «ante las graves inundaciones que hemos sufrido y que han afectado a la flora y fauna del Mar Menor, Pablo Casado llevó a presidenta de la Comisión Europea unas propuestas trabajadas con López Miras para conseguir fondos. Por contra, vemos a un gobierno de Sánchez que sólo trata de analizar de quién es competencia de la restauración ambiental».

Presentación de la candidatura

El acto tuvo lugar en el Santuario de la Fuensanta, donde los dirigentes populares tuvieron un encuentro con los medios. El presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, aseguró que «trabajo, compromiso y lealtad por la Región podrían ser las tres palabras que definen a cada uno de los hombres y mujeres que conforman las listas».

«Ellos van a anteponer los intereses de la Región antes que cualquier otro asunto. Ninguna otra candidatura de la Región cuenta entre sus filas con el secretario general de ningún otro partido a nivel nacional», dijo López Miras, en referencia a Teodoro García Egea. «Si Pablo Casado es presidente, la Región de Murcia tendrá una gran influencia en España».

«La Región no soporta más un gobierno irresponsable socialista que no asume sus competencias», dijo el presidente.

Por su parte, Teodoro García lanzó un mensaje de apoyo a las familias de los agentes policiales, quienes «trabajan estos días para proteger las libertades. Hay muchos efectivos de la Región que trabajan para garantizar esa libertad, frentes a los violentos que incendian las calles».

García recordó que España lleva más de un año bloqueada con el Gobierno de Pedro Sánchez. «Los españoles están hartos de ir a votar, y les comprendo y me solidarizo», apuntó. «El próximo 10 de noviembre, además de elegir si queremos mirar al futuro o seguir con lo que tenemos en el Gobierno de España, también elegiremos si desbloqueamos el país o no. Confiar en Pablo Casado y en el PP será una garantía de desbloqueo», explicó.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Miras critica la postura del Ministerio con el Mar Menor: «Estamos solos»