Borrar
Vacunación de la franja de edad de 50 a 59 años en el polígono Cabezo Beaza, en Cartagena, el pasado día 5 de mayo. ANTONIO GIL / AGM
Salud espera iniciar la vacunación entre los 40 y 49 años en dos o tres semanas

Salud espera iniciar la vacunación entre los 40 y 49 años en dos o tres semanas

Extremadura y Castilla-La Mancha han sido las primeras comunidades en anunciar que ya preparan para mediados de junio la inmunización de la franja de 30 a 39

A. S. / J. V. M.

Murcia

Viernes, 14 de mayo 2021

El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, apuntó ayer que la vacunación de las personas de entre 40 y 49 años de edad comenzará «sin ninguna duda» a finales del mes de mayo o a principios de junio en la Comunidad si elproceso «evoluciona como hasta ahora». El líder del Ejecutivo regional admitió que, cuando se dan estas previsiones, «siempre hay un margen de error». Sobre todo, «teniendo en cuenta que aún no sabemos qué es lo que nos va a decir el Ministerio para la segunda dosis de AstraZeneca», explicó.

López Miras aseguró que «estamos implementando más centros de vacunación masiva y solapando franjas de edad para acelerar el ritmo». En este sentido, recordó que el consejero de Salud, Juan José Pedreño, le presentó el lunes pasado un plan para que la Región alcance la media nacional de vacunación «y se está cumpliendo». «Al inicio de la vacunación, hasta que no terminábamos una franja no pasábamos a la siguiente -explicó-; ahora, cuando más del 60% de una franja está vacunada, pasamos a la siguiente».

El presidente volvió a criticar la labor del Gobierno central en la lucha con la crisis sanitaria: «Estamos en una situación de incertidumbre jurídica que no ayuda a contener la pandemia. No puede haber 17 estados de alarma a la carta». También puso en valor la buena evolución de la crisis sanitaria en el territorio regional desde hace semanas: «Somos la comunidad más segura y la que mejores parámetros registra en cuanto a la Covid».

Tras apuntar que en la Región se han administrado 90.000 vacunas en la última semana, consideró que el Gobierno regional está siendo «un ejemplo en la gestión de la pandemia».

Mientras tanto, la velocidad de crucero que la campaña de vacunación ha adquirido en el país se ha concretado en varios mensajes esperanzadores. El principal, que grupos cada vez más jovenes ya ven su inmunización en el horizonte. Castilla-La Mancha y Extremadura fueron ayer las primeras comunidades en anunciar que preparan la vacunación para las personas de entre 30 y 39 años: prevén hacerlo a partir de mediados de junio, siempre que el suministro de dosis continúe al ritmo actual.

«Vamos extraordinariamente bien en la vacunación», resumió el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page. «Ojalá podamos ir más lejos del objetivo que nos hemos marcado como país para el verano. Si nos llegan más vacunas, podríamos poner muchas más», indicó el presidente castellano-manchego.

Un mensaje similar se escuchó en Extremadura. «No quiero lanzar las campanas al vuelo porque hay que ser prudente con la llegada de vacunas, pero quizá podamos inyectar primeras dosis al colectivo de entre 30 y 39 años en junio», subrayó el consejero de Sanidad de la Junta, José María Vergeles. Madrid y Cataluña también plantean ya la vacunación a este colectivo, pero la retrasan a julio.

Cautela y dudas

El optimismo sobre la vacunación a medio plazo no implica, sin embargo, que todo el trabajo ya esté hecho. El de ayer era un día señalado en rojo por los técnicos del Ministerio de Sanidad, el primer viernes sin estado de alarma desde octubre del año pasado, con buen tiempo en toda España y con las carreteras llenas de ciudadanos ansiosos de visitar a sus familiares de otras comunidades o de disfrutar de sus segundas residencias. La posibilidad de que los contactos y la movilidad se disparen genera una gran preocupación entre los expertos sanitarios. Además, algunas lagunas en los planes de inmunización siguen sin ser atendidas por la Comisión de Salud Pública. Aún no se sabe qué dosis se administrará a los grupos más jóvenes y la respuesta sobre AstraZeneca deberá esperar una semana más.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Salud espera iniciar la vacunación entre los 40 y 49 años en dos o tres semanas